Cancillería brindó recomendaciones por el caso de la argentina retenida en México

El comunicado hace referencia la situación de María Fernanda Ávalo, una joven santafesina de 27 años retenida desde el martes último en la estación migratoria de la ciudad de Cancún, en ese país.

La Cancillería argentina difundió este lunes una serie de recomendaciones «a fin de evitar problemas» ante «recientes casos referidos a argentinas y argentinos en México con inconvenientes en materia migratoria». El comunicado hace referencia al caso  de María Fernanda Ávalo, una joven santafesina de 27 años retenida en la estación migratoria de la ciudad de Cancún, en México, desde el martes último.

En este sentido, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto indicó que se debe tener en cuenta «que la autoridad migratoria mexicana puede rechazar el ingreso al territorio cuando el viaje no encuadre estrictamente en la categoría turista». «En esos casos -se explicó-, antes de iniciar el viaje, se debe tramitar un visado para otras categorías migratorias ante la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la Argentina».

Además, el Palacio San Martín informó que, quien ingresa en «calidad de turista a México», la única «actividad que puede realizar» es el turismo. Por eso, sugirió «verificar siempre el plazo autorizado que el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgue en su Forma Migratoria Múltiple (FMM) al momento de su ingreso». «Este plazo podría ser menor respecto al viaje que usted había programado. Es importante destacar que usted no podrá prorrogar ese plazo ni exceder su permanencia más allá de él», indicó.

Además, aclaró que «debido a que se han detectado casos de sellos apócrifos estampados en pasaportes, es importante tener en cuenta que el INM es la única autoridad con competencia para determinar el plazo de permanencia en México de un extranjero».

Graciela Chamorro, madre de  Ávalo, dio a conocer de forma pública la situación de su hija, retenida en México desde el pasado martes 1 de febrero en la estación migratoria de Cancún. Ávalo llegó a México durante el 2020 para realizar un voluntariado y la detuvieron la semana pasada porque uno de los sellos en su documentación era «apócrifo», según dijo su madre a Télam. «No se puede hacer voluntariado como turista, y el ingreso que le habían dado lo tenía vencido», informaron fuentes oficiales a Télam.

Por su parte, Graciela Chamorro sostuvo que la única vez que logró hablar con su hija fue el jueves 3 de febrero. «Luego, hubo personas que han estado saliendo de la estación migratoria y se han comunicado conmigo para decirme que ella estaba bien», agregó. En tanto, fuentes oficiales indicaron a Télam que «el cónsul habló con ella (María Fernanda), con la pareja y con la madre», y consignaron que «están siguiendo el caso».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace