Inauguraron la 54 Cumbre del bloque comercial regional. La reunión fue breve y no hubo posicionamiento sobre el país caribeño; tampoco sobre temas de seguridad ni electorales. Los presidentes hablarán el miércoles.
La reunión se realizó en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, ubicado en la ciudad de Santa Fe. El lugar será sede del encuentro que mantendrán los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía, primero, y los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, después.
Según consignó la agencia estatal de noticias Télam, en la reunión de los jefes diplomáticos no se trató el tema Venezuela, tampoco la situación electoral argentina ni la situación global de seguridad, que este jueves tendrá un giro con la declaración que hará la Argentina de que Hezbollah es una organización terrorista.
En medios oficiales se aseguraba que las declaraciones políticas fueron reservadas para las conclusiones de la reunión de los presidentes. Mauricio Macri, en su calidad de presidente pro tempore del Mercosur, recibirá al mediodía del miércoles a Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay); también serán de la partida Sebastián Piñera (Chile) y Evo Morales (Bolivia).
Los mandatarios anunciarán oficialmente la eliminación del roaming para llamadas internacionales por telefonía móvil dentro de los países del bloque y algunos avances en la discusión del arancel externo común.
El encuentro de cancilleres –que oficia de Consejo del Mercado Común- estuvo encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, quien ofició de anfitrión de sus pares de Brasil, Ernesto Fraga Araujo; de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.
Tras la cumbre, Brasil asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…