Canciller de Brasil visita Cisjordania y aboga para que Palestina sea miembro pleno de la ONU

De gira por Medio Oriente, Mauro Vieira visitó al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina y aseguró: “La credibilidad del actual sistema internacional de gobernanza yace bajo los escombros de Gaza”.

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, de gira por Oriente Medio, se reunió con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, en Ramala, donde discutieron “estrategias conjuntas” para convertir a Palestina en miembro pleno de la ONU, informaron este domingo fuentes oficiales.

“La credibilidad del actual sistema internacional de gobernanza yace bajo los escombros de Gaza”, criticó Vieira en el perfil oficial de X de la Cancillería, en el marco de su viaje por Jordania, Palestina, Líbano y Arabia Saudí, que se extenderá hasta el miércoles.

En 2012, la Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina la condición de Estado observador no miembro.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, que ha causado al menos 31.645 muertos, la Autoridad Palestina, que gobierna en partes reducidas de Cisjordania, ha retomado el asunto y pedido a la comunidad internacional su apoyo para ser miembro de pleno derecho de Naciones Unidas.

Sostiene que ese estatus puede ayudar a resolver de forma pacífica el conflicto con Israel.

Brasil, cuyo presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha calificado de “genocidio” la ofensiva israelí en la Franja, se suma ahora a los esfuerzos de Colombia, que en noviembre pasado ya anticipó que propondrá la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU.

Para lograrlo, Palestina necesita el visto bueno del Consejo de Seguridad, donde el poder de veto de Estados Unidos, gran aliado de Israel, hace muy difícil que salga adelante dicha iniciativa.

En Ramala, Vieira participó en una ceremonia en la que recogió el título de Miembro Honorario de Consejo de Curadores de la Fundación Yasser Arafat con el que ha sido agraciado Lula, férreo defensor de la causa palestina.

En su discurso, criticó a Israel y a la comunidad internacional por la “insuficiente ayuda humanitaria” destinada a los gazatíes, objeto de intensos bombardeos por parte del Ejército israelí, en represalia por el ataque de las milicias islamistas de Hamás del pasado 7 de octubre.

El ministro brasileño tachó de “ilegal e inmoral” negar comida, agua y medicamentos a la población civil, y destruir hospitales.

El viaje por Oriente Medio se produce en medio de la crisis diplomática abierta entre Brasil e Israel a tenor de unas polémicas declaraciones del presidente Lula, que el pasado 18 de febrero equiparó ante la prensa la ofensiva militar israelí en Gaza con el exterminio de judíos promovido por Adolf Hitler.

La respuesta de Israel a esos comentarios fue declarar persona ‘non grata’ a Lula, y convocar al embajador brasileño en Israel. El Gobierno de Brasil llamó a su vez a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocó al embajador de Israel en Brasilia para protestar por lo sucedido.

A partir de ahí, las tensiones diplomáticas escalaron con el cruce de notas y declaraciones elevadas de tono entre Vieira y su homólogo israelí, Israel Katz.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

4 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

8 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

17 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

18 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

18 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

19 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

19 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

20 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

21 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

22 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

24 mins hace