Tras la polémica desatada por una resolución que impulsaba el cobro de un plus incluso a pacientes de IOMA y PAMI, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires dio marcha atrás.
«Cualquier exigencia de dinero a los afiliados por fuera de lo pautado en ese acuerdo es considerada un cobro indebido», consideró el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires, según consignó la agencia Télam.
El organismo informó que tras el reclamo de afiliados y afiliadas y de otras obras sociales, el IOMA -junto a la Asesoría General de Gobierno y los Ministerios de Salud y de Justicia de la Provincia- impulsaron ante los organismos competentes las medidas administrativas, por lo cual el Colegio de Médicos bonaerense dispuso cancelar la medida de pago del módulo “gastos operativos de consultorio” (GOC).
Luego de que el Ministerio de Salud dispusiera intimar al Colegio de Médicos para dejar sin efecto ese copago, esa entidad emitió un comunicado para dar de baja ese cobro adicional y dar un plazo de 48 horas a los prestadores para que den cumplimiento a la medida.
De todos modos, afiliados y afiliadas advirtieron que ese plus ya se venía cobrando previamente en consultorios de La Plata y también en el interior de la Provincia de Buenos Aires. La medida había sido formalmente habilitada el primero de junio, mediante la Resolución 1033/2022 del Consejo Superior del Colegio.
“Es para poder resarcir al médico los gastos que le implica tener en funcionamiento un consultorio, teniendo en cuenta todos los aumentos que están por llegar en estos momentos, y de los que ya venimos sufriendo hace tiempo, como luz, gas e internet, secretarias, insumos propios del consultorio. Un ejemplo típico son las gasas, los algodones, las jeringas o el alcohol. Todo eso sale del bolsillo del médico”, argumentaba en su momento Julio César Moreno, delegado del Consejo Superior. “Esto incumple dos cosas: el Colegio no tiene facultad para fijar aranceles y, aún si fuera autorizado a fijarlos, no son aplicables a las obras sociales, porque para eso están sus convenios. La resolución está escrita de una manera que intenta pasar por encima de los convenios. IOMA ya le comunicó a las entidades que no pueden aplicarlo. Es ilegal”, declaró hace un mes a Tiempo Mariano Cardelli, vicepresidente de IOMA. Pacientes que hayan pagado y tengan factura pueden tramitar su reintegro en esa obra social.
Desde PAMI, en tanto, dijeron a este medio que “todas las prestaciones de PAMI son gratuitas y ninguna persona afiliada debe abonar nada para acceder a ellas”. Advirtieron que “el cobro de un plus por parte de las y los profesionales es una práctica ilícita”. Y acotaron que pueden denunciar en pami.org.ar o al 138 “a aquellos médicos o médicas que hayan intentado cobrar un adicional por atenderlos”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…