«Canca» Gullo: «Logramos los objetivos que quería el pueblo»

Por: Demián Verduga

El referente del peronismo y ex diputado nacional sostuvo que la renovación "no era para la dirigencia sino para las bases".

«Por supuesto que alcanzamos las metas que nos habíamos propuesto», le dice a Tiempo Juan Carlos “Canca” Gullo, histórico dirigente del peronismo, que fue legislador porteño por el Frente para la Victoria hasta diciembre de 2015 y había sido diputado nacional de 2007 a 2011. El “Canca” se refiere al proceso de “renovación” peronista que lideró Antonio Cafiero en la década del 80.

Hoy se cumplen 29 años de un hito histórico de ese proyecto político. El 6 de septiembre de 1987, Cafiero derrotó al radical Juan Manuel Casella en la disputa por la gobernación bonaerense y le arrancó a la UCR el principal distrito del país, algo que quedó en la historia como el día en que terminó de nacer la Renovación, que estaba escindida hasta ese momento del Partido Justicialista.

“El proceso de discusión interna se inició con la derrota electoral del 83, cuando (Raúl) Alfonsín nos ganó”, remarca Gullo. “Yo, entre otros, creamos en ese momento el término “marsicales de la derrota”, en referencia a Ítalo Luder y Herminio Iglesias, entre otros dirigentes que conducían el PJ en el 83’.

-¿Se lograron los objetivos que planteó la Renovación para el peronismo?

-Sí. No era un proceso en función de los dirigentes sino de la sociedad. No estaba pensado para los políticos sino para las bases, que querían una renovación de la dirigencia. Era un hecho social. Y eso por supuesto que se logró, sobre todo si miramos los últimos 12 años. El pueblo quería nuevos liderazgos y aparecieron.

-¿Hay dirigentes justicialistas que sostienen que el peronismo sigue funcionando con poco debate interno?        

-Los peronistas discutimos todos los días. ¿Quién no puede discutir? Lo hacemos en el barrio, en el bar, en la calle, en todas partes. Además hay reuniones concretas todas las semanas, foros en distintos lugares, mesas de discusión en todo el país.

-A partir de la derrota del año pasado se disparó un proceso de debate en el justicialismo. ¿Ve algún punto de contacto con los 80?

-No creo que sea comparable. Lo que sucede ahora es como decía (Juan) Perón: no es que nosotros seamos tan buenos. Es que los otros, los que gobiernan hoy, son tan malos que nos hacen ver mejores. Sobre el debate en el PJ, los que se crean ilustrados se equivocan. Acá hay que observar la Argentina real. Si creemos que la alternativa a Macri va a ser una cara bonita estamos equivocados.     

       

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace