En todo 2023 el aumento fue del 258%, informó el Indec. La canasta mínima para no ser pobre aumentó 27% en el último mes del año y 225,1% en los doce meses.
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que establece el conjunto mínimo necesario para no ser considerado pobre, se incrementó 27% al llegar a un costo de $160.453 por persona en el duodécimo mes de 2023. Con ese aporte, el indicador acumuló una suba del 225,1% de punta a punta.
La semana pasada el Indec publicó su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que arrojó un aumento del 25,5%.
Los datos de la CBA y de la CBT corresponden al informe Valorización Mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total que elabora el Indec con referencia en el Gran Buenos Aires, una categoría que engloba Capital Federal y conurbano bonaerense.
El reporte del ente estadístico agrega que para un hogar de tres integrantes la CBA es de $191.608 y que la CBT para el mismo grupo familiar alcanza el nivel de los $394.713. Para un hogar de cuatro integrantes, la CBA llegó a los $240.679, mientras que la CBT tocó el nivel de los $495.798 para el mismo grupo de personas.
Finalmente, con los aumentos de diciembre, para un hogar de cinco integrantes el costo de la CBA fue de $253.141, mientras que para un conjunto de personas equivalente la CBT fue de $521.471.
El Indec también publicó su Valoración Mensual de la Canasta de Crianza de la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia. Según el informe, un menor de un año la suma de los bienes y servicios necesarios y el costo del cuidado para un menor de un año ascendió a $197.046 en diciembre de 2023.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…