Canal 9 presentó un preventivo de crisis para despedir a 167 trabajadores

Además, anunció que pagará las indemnizaciones al 50% y que congelará los salarios de quienes no sean despedidos.

Hasta 167 despidos se harán efectivo en Canal 9, según explica el pedido de procedimiento preventivo de crisis presentado por la mexicana Telearte SA, ante la Secretaría de Trabajo. Además, anunció que pagará las indemnizaciones al 50% y que congelará los salarios de quienes no sean despedidos. Tudo bom; tudo legal.

El “Plan de Optimización” presentado por la empresa encabezada por el mexicano Ángel González González explica que la mayor parte de las cesantías se darán durante el próximo año, según publicó el portal IProfesional.

En el detalle, queda reflejado que no sólo se despedirá a los trabajadores de determinadas áreas, sino que esos puestos de trabajo quedarían reconvertidos; es decir, eliminados. Por ejemplo, en el área “Talleres de Carpintería, Herrería y Pintura”, el documento advierte que “las nuevas tecnologías han permitido reconvertir una parte importante de las escenografías a nuevos diseños que se apoyan en el uso de la pantalla led, lo que permite prescindir de 12 empleados de los talleres”.

De la misma forma, en “Móviles”, la compañía prevé el despido de 16 personas producto del “reemplazo de unidades móviles por mochilas Live U”. En “Operaciones y Facilidades”, hará una “reducción de 1 equipo técnico completo de operación”, que se traduce en 25 trabajadores menos.

Telearte SA justifica la brutal medida a partir de una “crisis interna” generada por la caída del encendido, el predominio de los contenidos online y el derrumbe de la publicidad. Además, se apoya en el contexto inflacionario y la devaluación del peso.

Hace dos semanas, la empresa había pegado un comunicado en las paredes de los pasillos del canal, en el cual adelantaba esta decisión. En la misiva, culpaba a los trabajadores, ya que entendía que parte de la crisis es producida por “la rigidez de los Convenios Colectivos y en muchas ocasiones la intransigencia de los Sindicatos para la modificación y optimización de los recursos”.

“Este procedimiento se encuentra enmarcado en la Ley Nacional de Empleo 24.013, y estipula un plazo de negociación para que la Empresa y el Sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluciones a fin de superar la crisis”, concluía el comunicado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace