La empresa Telearte presentó un preventivo de crisis ante Trabajo y advirtió que atraviesa una "situación financiera y económicamente crítica". Incluso ataca las condiciones del actual Convenio Colectivo que estipula los derechos de los trabajadores.
En el comunicado se asegura que “debido a la gravedad y magnitud de la crisis, la Compañía está presentando ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social un Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa”.
Telearte sobre el final de su enunciación, insólitamente, le adjudica responsabilidad de la situación a los sindicatos y los Convenios Colectivos, en un clara demostración que una de las finalidades es ir contra los derechos de los trabajadores. Por el contrario, asegura que “la Empresa ha realizado todos los esfuerzos posibles a fin de evitar esta situación, incluyendo el cambio de programación a fin de ser más competitivo y la reducción de todos aquellos costos no laborales que fueron factibles”.
El comunicado de la empresa es el siguiente:
El Directorio informa que la compañía se encuentra en una situación económico financiera crítica que le hace imposible asumir los compromisos de pago de salario y más aún los incrementos salariales solicitados.
Es por ello que debido a la gravedad y magnitud de la crisis, la Compañía está presentando ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social un Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa.
Este procedimiento se encuentra enmarcado en la ley Nacional de Empleo 24.013, y estipula un plazo de negociación para que la empresa y el Sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluciones a fin de superar la crisis.
A lo largo de estos años, la Empresa ha realizado todos los esfuerzos posibles a fin de evitar esta situación, incluyendo el cambio de programación a fin de ser más competitivo y la reducción de todos aquellos costos no laborales que fueron factibles. Sin embargo, y a pesar de estos esfuerzos, la delicada situación que desde hace años atraviesa la televisión abierta, sumada a la rigidez de los Convenios Colectivos, y en muchas ocasiones, la intransigencia de los sindicatos para la modificación y optimización de los recursos, han llevado a la Compañía a esta instancia crítica.
TELEARTE S.A.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…