Campo Ramón, el pueblo de Misiones donde la unión por el trabajo los hizo famosos a nivel mundial

Por: Sonia Renison

La suculenta vegetación que abraza a Misiones está en Campo Ramón, considerado el Primer Municipio Ecológico. Compite por ser uno de los más lindas del mundo. Su fortaleza es la naturaleza y, sobre todo, su gente emprendedora.

La espesura verde, la tierra colorada, los saltos, arroyos y el río Uruguay integran el escenario donde la gente de Pueblo Ramón en Misiones talló con trabajo y emprendimientos turísticos su presente. Se hicieron famosos a nivel mundial al ser elegidos como una de las villas turísticas más hermosas que competirán en noviembre junto a decenas de lugares del planeta. 

El paisaje podría ser el de cualquier rinconcito misionero. Lo que distingue a este lugar es su gente con historia inmigrante, con la fuerza de trabajar unidos y con la integridad emprendedora que los ubica entre uno de los 8 pueblos más lindos de la Argentina y de los 72 del mundo que competirán el 14 de noviembre en el certamen de Best Turist Village de la ONU Turismo.

Uno de los emprendimientos pioneros fue y es la yerba mate. Pero su propuesta invita a conectar la selva misionera y cursos de agua donde la bici de montaña, el senderismo, el canotaje y el avistaje de aves son ideales para conocer su corazón.

Campo Ramón, el pueblo de Misiones donde la unión por el trabajo los hizo famosos a nivel mundialCampo Ramón, el pueblo de Misiones donde la unión por el trabajo los hizo famosos a nivel mundial

Son 12 años de trabajo de todos los emprendedores que comenzaron de a poco y pocos. Ahora confluyen en la oferta turística que, además de naturaleza es con los emprendedores donde se conoce el alma de este lugar que está muy cerquita de Oberá, a unos 12 kilómetros y a unos 115 de la capital misionera de Posadas, además de contar con las Ruinas Jesuíticas de Santa Ana, a menos de una hora de viaje.

Es la cooperativa yerbatera la que abre sus puertas a los turistas para que puedan conocer y recorrer el paso a paso de la producción de yerba mate y combinar con el paisaje puro que regala el Salto Teodoro Cuenca, inmerso en un entorno natural selvático y de arroyos. 

Cuenta con una  oferta de alojamiento en campings rodeados de naturaleza, cabañas y casas de alquiler y un abanico gastronómico de platos locales con la mixtura de los europeos que poblaron el siglo pasado la zona.

Durante la última Feria Internacional de Turismo en CABA,  la referente Técnica en Turismo de Campo Ramón, Lorena Osuna, recibió el certificado que distingue al pueblo por haber sido seleccionado para el certamen mundial Best Tourist Villages 2024 impulsado por la ONU. 

En ese marco, explicó que se trata de “un pueblo de tierra colorada, salto, cascadas, arroyo. Somos el primer municipio ecológico. Trabajamos hace tan solo 12 años para desarrollar el turismo y que las familias tengan un ingreso económico, a esos productores que incorporaron el turismo. Somos un ejemplo de desarrollo de turismo en el espacio rural. Trabajamos el territorio, trabajamos el turismo como una actividad de diversificación de la chacra de esos productores que se dedican a la yerba, al té, a otras producciones anuales y que vieron en el turismo, un ingreso y una mejor calidad de vida para sus familias”. 

“Nosotros desarrollamos un producto que se denomina Agro Camping, Camping en el Espacio Rural. Y fuimos incorporando otros tipos de excursiones como para diversificar la oferta. Pero Campa Ramón es naturaleza. Somos el primer municipio ecológico”, contó. 

Trabajo asociativo

Osuna también comentó que el “el trabajo asociativo es el pilar del desarrollo de nuestro pueblo. Si nosotros no trabajamos en conjunto, no vamos a poder ver los logros a mediano y largo plazo. Por eso considero que si fuimos seleccionados: Vieron que nosotros trabajamos los pilares de la sustentabilidad, trabajando con los emprendedores turísticos y con actores fundamentales del pueblo, como las escuelas”,  dijo.

Además, la experta le describió a Tiempo de Viajes que para un mejor desarrollo cuentan con “una planificación y un plan de acción que gracias al acompañamiento de Cambio Rural INTA, la provincia, el Ministerio de Turismo de la provincia, Área de Turismo, pudimos incorporar este plan y trabajamos con planificación estratégica. Hace 12 años tenemos diferentes tipos de planes de acción y planificación con una mirada a largo plazo”.

Historia

La referente de turismo de la localidad misionera le contó a Tiempo de Viajes que el nombre del pueblo tiene dos orígenes. “Por el trabajo que se hizo con la Junta Histórica del Pueblo, Campo Ramón se denomina así por el arroyo Ramón, que recorre todo el pueblo y desemboca en el río Uruguay”. Sin embargo contó que “hay una historia pintoresca la cual hace referencia a que se llama Campo Ramón porque un productor que se dedicaba a la producción de yerba , mezclaba la yerba con otros yuyos, fue denunciado por sus empleados y ante esto, él decide quemar lo que es el establecimiento de yerba y al quemarlo se incendia una gran parte de su chacra y queda como un campo. Y el señor como se llamaba Ramón, entonces se llama Campo Ramón por este productor y por lo que le había hecho”, concluyó.

El pueblo cuenta con 7200 viviendas según el último censo y en 2010 se calculaba que vivían unas 12 mil personas. Lorena vive a 22 km pero dedicó gran parte de su vida al desarrollo del lugar. Lo sintetiza así: “Campo Ramón, ya es mi pueblo”. 

“Cuando me preguntan sobre Campo Ramón, lo primero que se me viene a la mente es el pueblo que consideramos nuestro, tenemos un fuerte sentido de pertenencia,  tanto en la zona rural o la peri urbana,  que son dos barrios: Villa Bonita y el barrio Campo Ramón”, sostiene.

Distinción

El 14 de noviembre se van a dar a conocer los resultados de esta convocatoria 2024 de la ONU Turismo de los pueblos turísticos. “Ser elegidos como uno de los pueblos a nivel nacional y estar entre los ocho de la Argentina es algo muy importante porque nos permitió visibilizar, mostrarnos hacia afuera y nos abrió una puerta que nosotros no íbamos a poder ingresar solos”, consideró. 

“Crecimos un montón, nos convertimos en un pueblo muy importante a nivel provincial. Nnos conocen, nos reconocen, saben quiénes somos y entonces todo ese logro hace que tengamos grandes posibilidades de tener una distinción”, dijo Osuna.

Campo Ramón es uno de los ocho pueblos postulados en 2024 por la Argentina para participar de la convocatoria global, junto a Villa Tulumba (Córdoba), Saldungaray (Buenos Aires), Caviahue – Copahue (Neuquén), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut). También se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2022, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Advierten que peligra la red de prestaciones en discapacidad: “Si este sistema colapsa, las consecuencias serán devastadoras”

Centros terapéuticos que cierran, espacios de doble jornada que dejan de dar alimentos, despidos, rifas…

35 mins hace

En la Ciudad los precios subieron 2,3% en abril y acumularon 52,4% en un año

La medición del gobierno porteño venía de marcar 3,2% en marzo. La desacelerción entusiasma al…

1 hora hace

Pozo de Vargas: identificaron los restos de una joven desaparecida en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a Aída Villegas. La víctima tenía 22…

1 hora hace

Provincia: la Legislatura modificó los plazos electorales y las listas cerrarán el 19 de julio

El Senado y Diputados aprobaron en sesión exprés y sin debate los plazos que había…

2 horas hace

“Hay lugar”: arte, memoria y compromiso contra el negacionismo

Con más de 130 artistas en escena y la participación musical de Barbi Recanati, Lucy…

3 horas hace

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

3 horas hace

La CGT pone el foco en la renovación de sus escaños parlamentarios y Kiciloff promete dos lugares en la lista de diputados

Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense.…

3 horas hace

En los barrios populares porteños la malnutrición infantil es del 54,2% y supera ampliamente a la de Nación

Así lo señala un estudio realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie, sobre el…

4 horas hace

La banda sonora de El Eternauta: un viaje musical por la historia argentina que multiplica escuchas en las plataformas

La serie de Netflix volvió a poner en primer plano clásicos del rock , tango…

5 horas hace

Algoritmo religioso

León XIV podría ser una respuesta pastoral al avance acelerado de un modelo económico que…

7 horas hace

Feria del Libro de Buenos 2025: un encuentro que desafía a la crisis

Este lunes culmina la 49º edición del popular evento. En medio de una situación económica…

7 horas hace

Crece el escándalo en PAMI: denuncian que pagará un 20% más por pañales para adultos de menor calidad

El contrato, valuado en 450 millones de dólares para tres años, fue convalidado el pasado…

7 horas hace