Sigue cortado un tramo de la 9 de Julio por el Campeonato Federal del Asado

Representantes de 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires competirán en la quinta edición de este torneo de parrilleros.

Un tramo de la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, permanecía cortado este lunes con motivo del 5° Campeonato federal del asado, evento que se desarrollará este lunes con representantes del todo el país. La circulación del tránsito se ve impedida en la principal arteria capitalina entre avenida Corrientes y avenida de Mayo. Los cortes se extenderán hasta mañana a las 3 de la madrugada en el caso del Metrobus y hasta las 8 para el tránsito en general sobre la 9 de Julio, según lo previsto por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Competencia a puro asado

Representantes de 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires competirán este lunes en la quinta edición del Campeonato Federal del Asado para definir al mejor parrillero o parrillera del país. Organizado desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, el evento tendrá lugar entre las 10 y las 18 sobre la avenida 9 de Julio, entre Corrientes y avenida de Mayo, que desde ayer se encuentra interrumpida al tránsito, incluso en la traza del Metrobus.

A partir de esa hora, 24 contendientes seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) CABA a través de una convocatoria abierta estarán divididos en tres grupos de ocho. De acuerdo con lo previsto, la jornada arrancará con una etapa de clasificación, en la que que cada grupo cocinará por separado.

Durante una hora, cada concursante deberá cocinar tres cortes de carne (bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia), además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o cuarto plato.

El objetivo del Campeonato Federal del Asado es potenciar al sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino. “Además de ser una competencia entre los mejores asadores y asadoras, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina», afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño.

Ver comentarios

  • Estamos en la 9 de julio en plena Competencia de asado, imposible caminar o ver algo y mucho menos comer. Falta muchísima organización

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace