Una campaña solidaria para sostener el programa de formación orquestal para chicos de barrios populares

Debido a la falta de asistencia del programa Arte en Barrios del Gobierno de la Ciudad, C.A.S.A. lanza una campaña para sostener el programa de formación orquestal en sus distintas sedes, los talleres del Festival de Ópera Villera y la Semana de las Orquestas Escuela

Hay buenas razones para el lanzamiento de esta campaña solidaria. Desde hace 13 años, la Asociación Civil Centro Artístico Solidario Argentino (C.A.S.A), lleva adelante lleva un programa de formación orquestal para niños de barrios de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires.  Una de sus sedes está ubicada en el Barrio Padre Ricciardelli, ex-villa 1-11-14, otras en Bajo Flores, y hay dos más en Villa Soldati.

Este programa –informan desde la organización- “nació de la iniciativa de músicos profesionales que deseaban compartir sus conocimientos y experiencias para hacer un aporte a la sociedad”.

Y agregan: “A lo largo de estos trece años, cientos de niños descubrieron sus vocaciones artísticas gracias al espacio que el C.A.S.A. ofrece de manera accesible, no solo por la gratuidad de las clases sino por la ubicación de sus sedes dentro de los barrios populares donde viven sus alumnos. Cada año, sus estudiantes participan de ciclos de conciertos en diferentes auditorios como la Usina del Arte, el CCK y La Noche de los Museos”.

El programa incluye también dos importantes eventos anuales como son la Semana de las Orquestas-Escuela y el Festival de Ópera Villera. 

A través de él los chicos no sólo se formaban en diversos instrumentos como violín, cello, piano, trompeta, percusión y guitarra, sino también en canto. Además, la institución acompaña a sus estudiantes en el ingreso a instituciones de formación como conservatorios y el Intituto Superior de Arte del Teatro Colón.

El cierre virtual del programa Arte en Barrios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (el Gobierno de la Ciudad informó su “reseteo”, una palabra que suena eufemismo) repercute de manera directa en el programa que lleva adelante C.A.S.A. porque permitía pagar a los 15 docentes encargados de la formación de los chicos y adolescentes. Ante estas circunstancias la institución lanza una campaña solidaria que permita que el programa siga adelante.

Afirmó Mailen Ubiedo Myskow, directora de la institución:

“También trabajábamos con los programas de Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional del Teatro, espacios que no se sabe qué va a pasar. Muchos están acéfalos, no hay novedades. Frente a la incertidumbre nos quedaba el cierre o hacer algo y decidimos armar esta campaña  para sostener el programa de formación orquestal en tres sedes sino también los talleres del Festival de Ópera Villera y la Semana de las Orquestas Escuela”.

Camapaña solidaria

Los chicos y adolescentes que aprenden música a través de este programa provienen de contextos de alta vulnerabilidad, por lo que el programa se extiende más allá de la enseñanza musical. También funciona como un espacio de contención. En este sentido, Ubiedo Muskow dijo: “es necesario estar en los barrios porque están cada vez más desfinanciados, la situación es muy crítica y estamos apelando a la solidaridad de nuestra comunidad para poder subsistir y sobrevivir».

Con el objetivo de seguir adelante y poder abrir todas sus sedes, C.A.S.A. lanza una campaña de solidaridad.

Según sus cálculos  necesita 1000 suscriptores que abonen  1700 pesos argentinos.

Las donaciones se realizan a través de www.casaorg.mipago.ccop

La cuenta en instagram de C.A.S.A. en @casa org

Con el “reseteo” no solo queda afectado el  Programa de Arte en Barrios, sino también al Circuito de Espacios Culturales y otros programas. Esto significa despidos de docentes, cierres de centros culturales, disolución de programas. La medida deja desguarnecidos a amplios sectores de la población, tanto a quienes trabajaban en el programa como a quienes participan de él asistiendo a talleres y realizando distinto tipo de actividades.  

Existe una coherencia ideológica entre el gobierno de la Ciudad y el de la Nación. La cultura es considerada un gasto superfluo que no es prioritario en  un momento en que “no hay plata”. También Jorge Macri utiliza la motosierra de Milei.

Compartir

Entradas recientes

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

12 mins hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

30 mins hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

1 hora hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

2 horas hace

Vinculados al caso Maldonado y Revolución Federal: quiénes son los abogados del gendarme investigado por el ataque a Pablo Grillo

Se trata de Claudio Nuncija y Martín Sarubbi, que elevaron un escrito en nombre del…

2 horas hace

En el Gobierno fantasean con una alianza con el PRO, pero sin Macri

En el oficialismo afirman que construirán un espacio donde confluyan libertarios y amarillos, pero sin…

2 horas hace

Criptogate: Diputados trata la creación de la comisión investigadora que tiene a Milei en el centro

Con el aporte del PJ cordobés y tres radicales, la oposición consiguió quórum para tratar…

3 horas hace

Trump o cómo hacer una oferta que no se pueda rechazar

Una mirada sobre la crisis desatada por los aranceles que aplicó el presidente de EEUU…

3 horas hace

El sindicato del neumático marchará a Congreso y extenderá el paro general hasta las 42 horas

La decisión responde al empantanamiento de la paritaria sectorial y la ola de despidos que…

4 horas hace

Después del lunes negro, el mercado argentino sube casi 5% en la apertura

El índice MERVAL repuntó en línea con la recuperación del resto de las plazas internacionales.…

4 horas hace

La Federación Aceitera ratificó su adhesión al paro y reclamó la continuidad del plan de lucha

La entidad liderada por Daniel Yofra presentó un programa de reclamos y se posicionó en…

4 horas hace

Ca7riel & Paco Amoroso llegan al escenario del “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”

El inefable dúo presentará este martes su reciente disco, “Papota”. De esta manera, participarán del…

4 horas hace