La concentración esta prevista a las 19 horas y culminará con la lectura de documento crítico contra la política económica del gobierno de Macri.
Está prevista la presencia de dirigentes nacionales y locales encabecen la marcha. Los primeros capítulos del cronograma fueron la movilización de principio de enero en el Congreso de la Nación y en la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada.
En rueda de prensa, el jueves al mediodía en la casa de la CTA Marplatense ubicada sobre Bolívar 2645 de la ciudad costera, el encargado de dar inicio con micrófono en mano fue Pablo Moyano acompañado de los referentes de la CTA-A y la CTA-T, Pablo Micheli y Hugo Yasky, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), encabezado por su referente Roberto Baradel y el Frente Sindical Nacional, liderado por Pablo Moyano entre otros.
“Ratificamos la movilización prevista para este jueves que será multitudinaria como ocurrió el pasado 10 de enero en Capital Federal, y el 17 en la ciudad de Rosario, que contó con una convocatoria multitudinaria de más de cien mil personas”, dijo al tiempo que apuntó contra los medios que no cubrieron la concentración.
“En este momento de país hay millones de argentinos que la están pasando mal con este modelo económico y cada vez crece más la convocatoria y el descontento hacia este gobierno”, afirmó.
Con respecto a la confrontación con el gobierno el sindicalista que encabezó la conferencia, sostuvo: “Todos los que estamos sentados en esta mesa somos los mismos que le dijimos no a la reforma laboral en noviembre de 2017, no al 15 % que el gobierno quería imponer a paritarias, no nos comimos el apriete a las deliberadas multas millonarias. Está claro que este gobierno sigue llevando adelante un modelo en contra de los trabajadores, el compromiso de todo el frente sindical es seguir confrontando contra esta política de ajuste en la calle contra Macri Vidal y todos estos funcionarios que tratan de sacarle día tras día beneficio a los trabajadores.»
Las marchas contra los tarifazos fueron anunciadas a principio de mes por los referentes de la CTA-A y la CTA-T, Pablo Micheli y Hugo Yasky, y el Frente Sindical Nacional, liderado por Pablo Moyano. Se programaron todos los jueves en distintos puntos del país, Ya se realizó en Buenos Aires, en Rosario, hoy está prevista la marcha en Mar del Plata, luego, será en Bariloche, Mendoza y Córdoba.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…