Camioneros no cederá su reclamo paritario y anuncia medidas

El congreso del gremio de Hugo y Pablo Moyano ratificará la exigencia de un 27% de incremento salarial, que ya fue demandado vía nota al Ministerio de Trabajo.

La pulseada entre el gobierno nacional y Camioneros promete un nuevo capítulo con anuncio de medidas para medir fuerzas una vez más. En un comunicado, la Federación Nacional de Camioneros informó que mañana concretará un Congreso en el Hotel Intersur, en Brasil 780, donde se ratificará la exigencia de un 27% de incremento salarial, que ya fue demandado vía nota al Ministerio de Trabajo.

“Comunicamos que nuestra organización se mantendrá firme en esta cifra pretendida. Este pedido representa el número actual y aproximado de la inflación”, reafirmaron desde el sindicato conducido por Hugo y Pablo Moyano.

“Vamos a pugnar por los derechos de los trabajadores y no permitiremos que se aplique ninguna disposición que los perjudique. Por esta misma razón, si el gobierno no acepta esta petición, o en tal caso no se llegara a un acuerdo, el Congreso habilitara al Consejo Directivo a tomar las medidas que sean necesarias”, advirtió Camioneros.

A partir de las 11:30, el Consejo Directivo encabezado por Hugo y Pablo Moyano efectuará una conferencia de prensa para “describir los pasos” que Camioneros llevará adelante en el marco de las paritarias.

Brasil, un caso cercano

El escenario sociopolítico y sindical argentino no es calcado del brasileño, pero la protesta de los camioneros en la mayor economía del Mercosur volvió a poner de relieve el poder de fuego que tiene el sector en ambos países.

Allí, tras ocho días de huelga camionera contra el aumento de los precios del diesel, el Presidente Michel Temer se vio obligado a anunciar una reducción de 46 centavos de real por litro de diesel durante 60 días, además de otras medidas que satisfacieron las demandas gremiales.

Pese a que Abcam, el sindicato que reúne a los camioneros brasileños, anunció el acuerdo y llamó a sus compañeros a “volver al trabajo” al menos hasta la tarde de este lunes en más de 500 carreteras de 24 de los 27 estados brasileños los bloqueos continuaban.

En el caso argentino, el reclamo inicial, más allá de un enfrentamiento político y judicial declarado entre el oficialismo nacional y Camioneros, gira en torno a la paritaria, en un contexto donde el gobierno disciplina a la mayoría de los sindicatos con un techo del 15%, muy por debajo de la inflación. Ese techo es el que quiere perforar Camioneros. 

De las medidas anunciadas y la respuesta gubernamental dependerá si se termina de abrir para el Presidente Macri un frente de conflicto a gran escala.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace