Caminos y sabores, una expo para visitar, probar y conocer

Por: Sonia Renison

Son cuatro días con 450 productores de todo el país y 60 chefs que brindan clases magistrales de cocina. De 12 a 20 en el Predio Ferial La Rural del barrio porteño de Palermo.

Del sábado al martes 9 de julio en el predio La Rural de Palermo la exposición Caminos y Sabores edición BNA  se convierte en una propuesta para recorrer sus 9 caminos temáticos, donde el sector emprendedor gastronómico y productivo del país expone sabores, historias y cultura. 

Son 4 jornadas a partir del sábado, con clases magistrales a cargo de reconocidos cocineros. Un Patio de Comidas con más de 20 opciones para degustar platos y bebidas tradicionales y jornadas donde habrá ofertas especiales y lanzamiento de productos.

Como todos los años, los  productos destacados obtendrán el sello de calidad con el “Concurso Experiencias del Sabor” y este año también se estrena  la “Copa Alfajor Argentino”.

450 stands y 19 provincias

Esta edición es la número 18 y entre los recorridos que podrá conocer  El Camino Federal; el Camino de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos , de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina.

El corazón de la feria estará constituido por más de 450 productores de alimentos y bebidas, artesanos y emprendedores de 19 provincias, que en cada stand brindan al visitante conocer la historia de cada producto, su elaboración, detalles del lugar dónde se produce, el clima y las historias de vida de sus hacedores. 

El sentimiento nacional se manifiesta plenamente en el Camino Federal, donde provincias, municipios y organismos gubernamentales revelan en cada stand el colorido y la alegría que caracterizan a cada región. Además de ofrecer información turística, proporcionar detalles sobre gestión y servicios locales.

En este marco, unos 60 cocineros ponen en acción las hornallas de El Gran Mercado Argentino. En la Cocina BNA participarán Santiago Giorgini, Juan Manuel Herrera, Juan Braceli y Rodrigo Cascón, Paco Almeida, Estefania Colombo y los influencers El Gordo Cocina y Almendra en tu cocina, entre otros cocineros que llegan de todas las regiones del país.

Mientras en simultáneo en la Cocina FEHGRA se presentará  Pablo Quiven -representante de Argentina en el concurso Bocuse d’Or Américas 2024-, María Virginia García, Agustín Kurán, Juan Ventureira, Iván Azar, Alina Ruiz, Gisela Medina, Guillermo Perosio, Alejandra Repetto, y el bartender Matías Jurisich -ganador de la medalla de oro al Mejor Vermouth de Malbec en Londres 2023. Serán los encargados de mostrar la identidad cultural, el diverso mosaico de sabores y aromas, y los productos identitarios las regiones, con creativas recetas a base de guanaco de la estepa patagónica, mandioca del litoral, trucha, chivito, jabalí, faisán, cordero. y muchos ingredientes más.

A todo esto, se suman más de 20 propuestas gastronómicas que el público podrá probar en el patio de comidas: carnes ahumadas, Gin Tonic y cerveza artesanal tirada, sándwich de cerdo braseado, helados, jugos de fruta sin azúcar añadido ni conservantes, etc.

También se desarrollará el Concurso Experiencias del Sabor que, en esta edición BNA, se volverá a premiar a los productos gastronómicos en las categorías: Aceite de Oliva Virgen Extra, Cerveza Rubia, Dulce de Leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Yerba mate con palo, salame picado grueso y miel de abeja. El certamen será coordinado por un jurado de profesionales del Laboratorio de Análisis Sensorial de la FAUBA. Los resultados se darán a conocer en el penúltimo día de la feria, el 8 de julio en la Cocina FEHGRA.

La perla de estreno es la “ Copa Alfajor Argentino”, que premiará a las categorías Regional y el Tipo Marplatense. Las distintas variedades de alfajores que este año se ofrecen en la feria, serán evaluadas por los chefs que estén en las cocinas y especialistas invitados. Los ganadores se conocerán el martes 9 de julio, el último día de la feria. 

Detalles para disfrutar

En cada punto del Gran Mercado Argentino, se buscará que el público visitante viva una experiencia de conexión con las tradiciones, la cultura y su gente. También habrá actividades y degustaciones en los stands donde los emprendedores se acercarán al público con sus productos autóctonos como especias, dulces artesanales, quesos, carnes, vinos de altura, cervezas, embutidos, miel, alfajores, mermeladas de frutas nativas, snacks de batata y mandioca, jugos naturales, entre otras muchas opciones.

El abanico de opciones también contempla alimentos típicos saludables como snacks sin TACC, hongos, cereales, semillas, frutos secos, hamburguesas veganas, yerba mate, frutas y legumbres, y diversos productos orgánicos de la mano de productores agroecológicos.  

Los chocolates especiados, blends blends de té, embutidos de llama, aderezos ahumados a leña, jamones, los gins y vermut de autor son parte de los atractivos.

No todo es comida. También estarán los artesanos que representarán a cada región con piezas de marroquinería y tapicería de autor, artesanías en crochet, ponchos, ruanas, ollas de barro, mates, libros fotográficos, hilos y tejidos de lana de oveja, llama y vicuña, entre otros.

Rondas de negocios 

El sábado y lunes, las rondas de negocio y vinculación será una actividad coordinada por Soy Pyme reunirá a unos 210 expositores inscriptos que, además, en esta movida se suman cadenas hoteleras, distribuidores, mercados gourmet y compradores del exterior como novedad de la edición 2024 que convierten al encuentro en  una instancia comercial ideal para  que los productores de todo el país accedan a dialogar y dar a conocer la calidad de sus productos a grandes supermercados, cadenas regionales, distribuidores, mercados gourmet y/o vinotecas.

Más info:

La web: www.caminosysabores.com.ar

Todos los días hay 2×1 (pagas 10 mil y te llevas 2 entradas) y suman 50 por ciento de descuento con diversas tarjetas. https://www.laruralticket.com.ar/event/caminos-y-sabores-2024

Con BNA se obtiene el 15% de descuento en boletería con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA, sin tope de reintegro.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

5 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

5 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

5 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

6 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

7 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

7 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

8 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

9 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

9 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

9 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

9 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

9 horas hace