Anses busca que todos reciban el dinero a través del sistema bancario. Quienes no tengan una cuenta podrán solicitarla de manera gratuita.
El objetivo de la Anses es canalizar los pagos de los $ 10.000 del IFE a través del sistema bancario para que «el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro», aseguró el organismo a cargo de Fernanda Raverta en un comunicado.
En ese sentido, las personas que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU deberán ingresar con su clave de seguridad social al aplicativo «Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago» en la Web del organismo.
Una vez allí, quienes ya tengan una cuenta bancaria la Anses le mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se te depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en que CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
También existe la opción de incorporar una cuenta bancaria distinta con sólo informar una nueva CBU en la que la Anses depositará los $ 10.000.
Quienes no tengan una cuenta bancaria y cobren el segundo bono podrán solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.
Según explicaron a Télam desde la Anses, la medida abarca a las cerca de 3,5 millones de personas que en el pago de la primera ronda eligieron hacer el cobro a través del Correo Argentino, las redes Link y Banelco o la Cuenta DNI del Banco Provincia.
«La gran mayoría de esa gente ya tiene una cuenta bancaria, pero mucho eligieron hacer el cobro a través del correo u otra vía porque los bancos estaban cerrados», aseguraron desde el organismo.
Las personas que no tienen una cuenta bancaria -explicaron desde Anses- verán una pantalla en la que se indicará que la persona puede abrirse una cuenta bancaria «en el banco que quiera», aunque se mostrarán algunas opciones de bancos como el Provincia o el Supervielle que cuentas con mecanismos sencillos de apertura de cuenta online.
«Una vez que la persona ya cuente con una CBU, vuelve a ingresar a la página, completa el casillero de su CBU y termina el registro», aseguraron desde Anses.
Los días de cobro serán comunicados a cada beneficiario vía mensaje de texto (SMS) y la Anses recordó que no solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.
Las fechas de cobro del IFE continuarán esta semana para los y las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de acuerdo al número de terminación del DNI: los terminados en 5, el martes 16 de junio; terminados en 6, el miércoles 17; terminados en 7, el jueves 18; terminados en 8, el viernes 19; y los terminados en 9, el lunes 22.
Una vez concluido este cronograma comenzarán los pagos para quienes hayan informado un CBU, también con el número de terminación del DNI, comenzando por el 0 el día 23 de junio.
La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…
El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.
El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…
El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…
El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…