Edgardo Bauza, en su convocatoria, mantiene la base de la Selección del Tata Martino pero apuesta por una lenta transición de futbolistas. Por Alejandro Wall.
No tendría que ser una novedad que haya pocos nombres nuevos para esta etapa sino, al contrario, una lógica sensata. Se trata de un conjunto de futbolistas un equipo- que en los últimos dos años ha llegado a una final de Mundial y a dos finales de Copa América. Las tres fueron derrota, es cierto, pero eso no debería quitarle mérito a lo anterior.
Lucas Pratto y Lucas Alario aparecen como nuevas apuestas entre los delanteros. Y entre los defensores, Emmanuel Más ya asoma con su regreso a la selección aunque todavía pueda ser prematuro plantearlo- como uno de esos jugadores que formarán parte del riñón del entrenador. Un paralelo posible: lo que fue Marcos Rojo (también llamado por Bauza) para Alejandro Sabella.
Entre los 27 futbolistas convocados, Bauza mantiene a 19 de los jugadores que participaron en la Copa América Centenario. No está Ezequiel Lavezzi, todavía recuperándose de la insólita fractura en el codo. No están Víctor Cuesta (estuvo en la Sub-23 olímpica) y tampoco Jonathan Maidana. Y aunque se creía que ya no volvería a la selección, está Martín Demichelis.
Tampoco está Gonzalo Higuaín. Toda una curiosidad: había sido el primer futbolista confirmado por Bauza apenas asumió en la selección. Pero, según la versión extraoficial, fue el delantero, que acaba de llegar a la Juventus, el que decidió quedarse al margen, todavía golpeado por la final perdida en Nueva York. La contracara de la historia la aporta Lionel Messi. Si no fuera porque se supo unos minutos antes -a través de un comunicado propio- que integraría el equipo, se trataría de la gran novedad en la primera lista de Bauza. El regreso del superhéroe que, sin embargo, nunca se fue.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…