Los bloques peronistas impulsaban el proyecto. El oficialismo sólo accedió a votar un pedido de informes y se levantó del recinto junto al Frente Renovador. Se aprobó el pliego de Gabriel Sánchez Zinny que asumirá el lunes.
La sesión comenzó al mediodía, horas después del brutal desalojo de los trabajadores despedidos de PepsiCo a manos de la Policía bonaerense. Frente a esto, el bloque Peronista y el del FpV-PJ propusieron tratar el tema en el recinto pese a que se trataba de una sesión especial llamada para tratar el pliego del reemplazante de Alejandro Finocchiaro en Educación. Presentaron dos proyectos: uno que manifestaba preocupación del senador Patricio García y otro, más fuerte, de la senadora Mónica Macha, de repudio a lo ocurrido.
La diferencia entre votar uno ú otro proyecto generó un debate picante en el recinto y acorraló al oficialismo. El jefe del bloque de Cambiemos, Roberto Costa, explicó que estaban dispuestos a apoyar el primer proyecto pero no el repudio. «Nosotros vamos a acompañar el proyecto del senador García porque estamos preocupados por los hechos de violencia que se vienen dando en el país, dijo y se excusó: «No vamos a hacer un repudio porque no conocemos a fondo la situación que se generó. Yo no tuve tiempo de mirar la televisión a la mañana porque estaba trabajando para que se genere esta sesión. La preocupación por el hecho de violencia alcanza. No podemos repudiar lo que realmente no conocemos».
El massismo, que es aliado de Cambiemos, medió en la discusión y ayudó a salir del brete al oficialismo al proponer una tercera opción: votar un pedido de informes al Ejecutivo sobre el accionar de la policía en el desalojo de la planta. El proyecto fue aprobado con los votos del massismo y Cambiemos y rechazado por los bloques peronistas. Acto seguido, los legisladores del FR abandonaron sus bancas y buena parte de los legisladores oficialistas los siguieron dejando a la sesión sin quórum justo cuando la oposición insistía con votar el repudio.
Tras la sesión, la titular del bloque del FpV-PJ, Magdalena Sierra, sostuvo que al vaciar la sesión, Cambiemos y el Frente Renovador le dieron la espalda a los trabajadores de PepsiCo. Con esta actitud, demostraron que cogobiernan la Provincia de espaldas a la realidad de los que sufren diariamente los efectos de políticas de ajuste. Nuestro bloque no podía permanecer sin expresarse después de la violencia ejercida esta mañana contra hombres y mujeres que reclamaban por su empleo, y que habían quedado solos por la inacción del Ministerio del Trabajo.
Por su parte, la senadora Mónica Macha aseveró que la de hoy fue una sesión muy poco democrática, no se respetó la posibilidad de debatir posiciones políticas. El oficialismo se negó repudiar la represión a los trabajadores de PepsiCo y tan solo mostró preocupación por lo sucedido. Está claro que el oficialismo no repudia la represión a los trabajadores porque, como expresó el ministro de Seguridad bonaerense, creen que la policía hizo lo que tenía que hacer. Macri y Vidal convirtieron al Estado en un aparato represivo para disciplinar a los trabajadores y trabajadores. Todos y todas sabemos que el ajuste no cierra sin palos, sin gas pimienta, sin violencia contra el pueblo.
Sánchez Zinny, listo para asumir
Aunque con algunos reparos, los senadores aprobaron por unanimidad el pliego de designación de Gabriel Sánchez Zinny como nuevo director general de Cultura y Educación en reemplazo de Alejandro Finocchiaro, quien se va al ministerio de Educación de la Nación.
El actual titular del SAME Provincia fue cuestionado por la oposición por su perfil -es economista y no docente- y por la falta de tiempo para analizar el pliego que fue enviado por María Eugenia Vidal el último martes. En este punto, el senador del FpV, Santiago Carreras, cuestionó la falta de antecedentes pedagógicos en el currículum y también la postura que prima en sus publicaciones y libros. Vimos algunos datos llamativos que nos llevan a hacernos muchas preguntas: no tiene antecedentes docentes y sus publicaciones tienen un concepto de privatización de la educación pública. Dudamos si Vidal está mandando al mejor candidato posible, dijo.
El senador de Cambiemos, Juan Pablo Allan, defendió la designación al señalar que el flamante ministro reúne los requisitos constitucionales de formación, fue director del INET y dirige el SAME Provincia pero destacó que sobre todo reúne las condiciones de confianza de la Gobernadora.
Sánchez Zinny asumirá el próximo lunes a las 15. En la misma ceremonia, Vidal le tomará juramento también a Andrés Scarsi, designado ministro de Salud en reemplazo de Zulma Ortiz, quien renunció el viernes pasado.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…