Cambiemos tendrá finalmente su CGT oficialista

Por: Agustín Álvarez Rey

Gordos, Independientes y las 62 organizaciones cimientan las bases para la central obrera que acompañará a Mauricio Macri hasta el 2019.

Hace un año, el 7 de marzo de 2017, la CGT exponía por primera vez su fractura con una movilización que será recordada por los incidentes, los dirigentes que se tuvieron que ir corriendo y el cantito «Poné la fecha la puta que te pario».

Un año después de aquella marcha el triunvirato ya dejó de existir y está por nacer la CGT oficialista de la mano de los Gordos y los Independientes.

Macri cumplirá con el rito con el que han cumplido casi todos los presidentes desde el regreso de la democracia: Tener una central obrera que le responda.

Salvo Raúl Alfonsín, todos los presidentes desde el regreso de la democracia tuvieron su CGT oficialista. Macri no será la excepción.

Mientras los rumores sobre el futuro de Jorge Triaca siguen poniéndole fecha de vencimiento a su rol como Ministro, el hombre encargado de la cartera de Trabajo le da en la gira europea las últimas puntadas al acuerdo que le dará a Cambiemos respaldo sindical desde lo institucional.

Triaca eligió condimentos de la vieja política para lograr aglutinar a los gremios más poderosos: Viajes al exterior y fondos millonarios para capacitación, entre los más visibles.

En ese contexto diez gremios “amigos” serán los encargados de administrar 1500 millones de pesos para capacitaciones. UATRE, Luz y Fuerza, Comercio, Alimentación, UOCRA, Obras Sanitarias, UOM, SMATA, UTA, Gastronómicos y Sanidad son los beneficiarios. Casi los mismos gremios que accedieron a los boletos para viajar a Europa junto al ministro. Y, desde ya, los mismos que empiezan a cristalizar el techo del 15% para las paritarias de este año.

Luz y Fuerza, Comercio, Obras Sanitarias y UTA ya acordaron el porcentaje en sintonía con la proyección de inflación realizada por el Gobierno. Roberto Fernández, titular de UTA, fue el que mejor hizo los deberes ya que no sólo firmó un 15% sin cláusula gatillo, sino que dispuso que la última cuota (4%) se pague en enero de 2019.

Estos mismos gremios son los que participaron en la reunión fundacional de la CGT oficialista en el sindicato de los trabajadores del Gas. El camino que deberán recorrer los dirigentes no será sencillo. Más allá de cumplir con los requisitos formales para convocar al Congreso y designar un secretario General, la principal dificultad es acordar el nombre del nuevo conductor de la central obrera. A esta hora son varios los que se anotaron en la carrera: Héctor Daer (Sanidad), Sergio Sassia (Unión Ferroviaria) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza).

También podés leer: Como la CGT se volvió oficialista, del 21F nació una nueva central opositora

Así las cosas, el panorama parece mostrar a futuro una central oficialista conducida por los Gordos y un armado sindical opositor, similar a lo que fuera el MTA en los 90 en donde confluirán las dos CTA, los movimientos sociales y los gremios combativos con Moyano a la cabeza. Lo que aún no encaja dentro del rompecabezas sindical es el lugar que ocupará Luis Barrionuevo. El gastronómico tiene intenciones de sumarse a la CGT oficialistas, sin embargo desde el Gobierno no ven con buenos ojos su inclusión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace