Cambiemos sumó poder en la Legislatura bonaerense pero deberá negociar con el peronismo

Por: Jorgelina Naveiro

Se quedó con 39 de las 69 bancas en juego y mejoró el resultado de las PASO. Tendrá quórum propio en el Senado y quedará a 3 manos de la mayoría propia en Diputados.

Cambiemos ganó en siete de las ocho secciones electorales en que se divide la provincia y consiguió 39 bancas de las 69 que se ponían en juego en la Legislatura bonaerense, superando incuso las previsiones de las PASO. Unidad Ciudadana, en tanto, se alzó con 24 escaños y el frente 1 País se quedó con 5. El Frente de Izquierda renovó la única banca que ponía en juego mientras que el Frente Justicialista Cumplir no logró meter ningún legislador y no tendrá representación a nivel provincial.

De acuerdo al escrutinio provisorio, Vidal dejará de gobernar en minoría y tendrá a partir de diciembre quórum propio en el Senado con 28 legisladores sobre los 46, superando incluso así la tendencia obtenida en las PASO. En Diputados, en tanto, pasará a tener un bloque de 44 diputados (con un aliado) sobre el total de 92, quedando a sólo 3 votos de la mayoría. 

Unidad Ciudadana, en tanto, tendrá un bloque de 17 diputados a partir de diciembre. Actualmente el Frente para la Victoria está dividido en tres bloques en la cámara baja, aunque habrá que ver si todos se unifican junto a los legisladores que ingresen por la fuerza que lidera Cristina Kirchner. Si eso ocurriera, el bloque podría tener hasta 34 diputados. En tanto, en el Senado sumará 7 senadores que podrían, en caso de alinearse los tres bloques peronistas que existen hoy con Unidad Ciudadana, llegar a una bancada de 16.

Sección por sección

En la primera sección (Conurbano norte) se eligieron 8 senadores. Con más del 97% de las mesas escrutadas, Cambiemos se quedó con 5 escaños y Unidad Ciudadana con 3. De esta manera ingresarán Gabino Tapia, Daniel Reich, Roberto Costa, Aldana Ahumada y Emiliano Lasala por el oficialismo y Gustavo Soos, Teresa García y Luis Vivona por el kirchnerismo. El massismo no llegó al piso y por ende, el cuñado de Sergio Massa, Sebastián Galmarini, no logró renovar su banca.

En la segunda sección electoral (norte de la provincia) se votaban 11 diputados. Con más del 91% de los votos escrutados, el gobierno se quedó con 6 bancas, UC con 4 y 1 País con 1. Entre los que jurarán en diciembre están el hijo del ex intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, el corredor de autos Marcos Di Palma y Mariano Pinedo, hermano de Federico, el hermano del presidente provisional del Senado de la Nación.

Los habitantes de la tercera sección electoral (sur del Conurbano) eligieron 18 diputados. En esta sección, la única donde triunfó el espacio de la ex presidenta Cristina Kirchner, el reparto de las bancas con el 97% de las mesas contabilizadas fue: 8 para UC, 7 para Cambiemos, 2 para 1 País y 1 para el Frente de Izquierda. No logró llegar al piso el Frente Cumplir que llevaba como cabeza de lista al actual diputado y referente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro.

Entre los que resultaron electos están el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; la hermana de Andrés Larroque, Mariana Larroque por UC, y la ex diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro, y el ex diputado Guillermo Kane por el FIT.

En la cuarta sección electoral (noroeste de la provincia) se renovaron 7 senadores. Con el escrutinio provisorio, el gobierno cosechó 5 bancas y Unidad Ciudadana 2. En la quinta sección electoral, que comprende a distritos claves como Mar del Plata y votaba 5 senadores, el oficialismo se quedó con 3 bancas y UC con 2. Ingresará por esta sección el periodista Franco Bagnato, actual funcionario vidalista.

En la sexta sección (sudoeste bonaerense) se elegían 11 diputados que quedaron distribuidos así: 6 para Cambiemos, 3 para UC y 2 para 1 País. Entre los legisladores electos están Santiago Nardelli -cercano a Graciela Ocaña- quien renovó así su banca, y ex diputado nacional kirchnerista Carlos “Cuto” Moreno. 

En la séptima sección (centro de la provincia) se eligieron 3 senadores que quedaron en manos del oficialismo, mientras que en la sección Capital (La Plata), Cambiemos se quedó con cuatro bancas y UC con 2 de las 6 que se renovaban. Por esta sección ingresaron, entre otros, Carolina Píparo, víctima de una salidera bancaria en 2010; Carolina Barros Schelotto, hermana de los mellizos Gustavo y Guillermo, y la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Florencia Saintout.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace