Cambiemos se negó a votar la emergencia para los deudores de créditos UVA

Por: Jorgelina Naveiro

El bloque oficialista rechazó el proyecto de la oposición que fijaba un tope a la cuota, suspendía las ejecuciones y les permitía pasar a un préstamo tradicional, entre otros puntos. Argumentaron que con la resolución dispuesta por el BAPRO alcanza. Hubo fuertes cruces con las familias presentes en la sesión.

Tras un debate tenso, los legisladores de Cambiemos se negaron ayer a votar en el Senado bonaerense el proyecto de ley que establecía una serie de beneficios para los tomadores de créditos hipotecarios UVA que, por efecto de inflación, ven día a día cómo las cuotas de la casa propia se tornan «impagables».

El proyecto, presentado por Unidad Ciudadana en diciembre, venía siendo trabajado en comisión y fijaba un tope al aumento de las cuotas, una suspensión de las ejecuciones derivadas de la falta de pagos, la posibilidad de renegociar la deuda y pasar a un crédito tradicional, entre otros puntos.

Al momento de votar, los legisladores de Cambiemos argumentaron que el 70% de los tomadores de créditos fueron beneficiados por la resolución del Banco Provincia anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal en abril, como parte del paquete de medidas anticrisis destinada a aliviar el bolsillo de la clase media. Esa resolución dispuso que las cuotas no pueden superar el 30% del ingreso salarial y que, si eso ocurre, el Estado se hará cargo de la diferencia. Además suspendió las ejecuciones y los punitorios desde mayo hasta el 31 de diciembre.

“Somos serios, no vamos a plantear una situación como nos dejaron a nosotros donde la Provincia le debía al Banco 30 mil millones de pesos. Sé que todos lo que están sufriendo tienen razón, pero si hay una cosa que fue una buena idea fueron los UVA”, dijo Roberto Costa, presidente del bloque Cambiemos, ante el rechazo categórico de las familias deudoras de UVA que seguían la sesión desde los palcos.

En la misma línea, el senador Juan Pablo Allan -también de Cambiemos- sostuvo que “no tenemos la facultad para imponerle al Banco lo que se nos solicitaba, hay una limitación constitucional que nos impide avanzar”.

Desde Unidad Ciudadana, el senador Federico Susbielles -autor del proyecto- les recordó que la resolución deja afuera a los tomadores de créditos del resto de los bancos y que los beneficios, además, vencen el 31 de diciembre. «No hay argumentos técnicos, financieros ni mucho menos políticos para rechazar esta ley que fue trabajada con las familias deudoras, y que contempla un amplio abanico de posibilidades para evitar el colapso del sistema crediticio», aseguró el legislador y apuntó que las medidas tomadas por el Bapro «son paliativos cortoplacistas sin ningún tipo de eficacia, nadie puede creer que iniciativas de 7 meses de duración van a impactar en créditos a 30 años».

«Lamentamos que el oficialismo le de la espalda a miles de bonaerenses que soñaron con la casa propia y que hoy ven cómo día a día aumenta la cuota y el capital que tomaron confiando en las promesas del gobierno que auguraba una inflación cercana al 10% para el tercer año de mandato. Hoy la inflación sumada supera el 150% y el préstamo es prácticamente impagable», cerró.

El rechazo de Cambiemos generó un fuerte enojo entre las familias damnificadas, los «Hipotecados UVA», que siguieron la sesión desde los palcos con afiches  y fotos de cada senador oficialista para presionarlos a que voten a favor. Pero además protestaron ante cada argumento del oficialismo y se cruzaron con el senador Costa a quien llamaron «mentiroso» cuando aseguró que los créditos habían sido «buenos» y que peor es la situación de aquellos que sacaron créditos UVA para comprar un auto y hasta puso como ejemplo senadores del bloque que conduce. «Hay senadores de nuestro bloque tomaron crédito UVA para un auto lo que es mucho peor porque no aumenta en dólares como una vivienda», dijo y las familias estallaron. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace