De repetirse los resultados de las PASO, quedaría a 25 legisladores del quórum propio en Diputados y a 10 en el Senado. El kirchnerismo también ampliaría su bloque. Massa sería el gran perdedor y perdería 5 bancas.
El oficialismo invirtió la relación de fuerzas en San Luis, Santa Cruz y Jujuy, y se quedaría con los representantes de la minoría en Misiones y en La Rioja. Desde la Provincia de Buenos Aires sumará mínimo un senador más pero podría quedarse con los dos.
Así las cosas, y tomando como valido el escrutinio provisorio en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo pasaría de un bloque 17 a uno de 26. Sumaría 12 legisladores, contra apenas 3 que ponía en juego.
En tanto que en la Cámara Baja la cuenta al bloque de Cambiemos le da 15 legisladores a favor entre los 40 que pone en juego y los 55 que sumaría de repetirse los resultados del último domingo. De esta manera Cambiemos contaría con un bloque de 104 diputados y quedaría a 25 del quórum propio por lo que con el acuerdo de algunos bloques provinciales podría monopolizar la agenda en el recinto.
La mayor cantidad llegarán de la provincia de Buenos Aires dónde pone sólo tres bancas en juego y sumaría 14. En la Ciudad de Buenos Aires se alzaría con 8 bancas, todas las que expone, mientras que en Córdoba conseguiría 5. En Santa Fe se podría quedar con 4 escaños, y 3 lograría en Entre Ríos. En Santa Cruz expone 2 y mantendría esas dos.
Por su parte, el Frente para la Victoria arriesga 34 y, de repetirse los guarismos, también ampliaría su representación ya que sumaría dos diputados más de los que pone en juego. En ese marco, sería la segunda minoría y con sus aliados podría conformar un bloque de 70 legisladores.
El gran perdedor del domingo fue Sergio Massa y eso se plasmará en la composición de la Cámara. El Frente Renovador arriesga lo conseguido en su mejor elección, en 2013. De las diez bancas que pone en juego apenas podría retener cinco.
El bloque Peronismo para la Victoria arriesga uno de sus cinco representantes. Dependiendo de cómo se modifiquen los porcentajes el sistema dHont podría darle uno de los escaños en las provincia de Buenos Aires y conservar lo que tiene.
El interbloque Progresistas que integran GEN, Libres del Sur, Partido Socialista pone 7 de sus 8 bancas en juego y solo estaría consiguiendo dos. La izquierda, por su parte, arriesga 3 de las 4 bancas que tiene y perdería una.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…