Cambiemos salió a festejar el fallo de la Corte: «Es ejemplar»

Por: Verónica Benaim

Diputados de las tres fuerzas de la alianza opositora destacaron el pronunciamiento.

Tras las tensiones entre el Poder Ejecutivo y la Corte  Suprema de Justicia luego de que el máximo tribunal fallará a favor de la presencialidad de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, las cabezas del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados salieron a celebrar.

En su cuenta de twitter, Mario Negri destacó la definición de la Corte. Calificó de “ejemplar” el fallo firmado por los magistrados Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

“El Gobierno nacional debe entender de una vez y para siempre que el federalismo en Argentina es de concertación, no de confrontación. Y que no puede tomar medidas arbitrarias excusándose en la emergencia de la pandemia”, posteó.

El titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, por su parte, manifestó: “La Corte le dio la razón a los padres, niños y jóvenes que reclamaban por su derecho a la educación. Tras un gran esfuerzo y con firmeza, se logró que la justicia garantice las clases presenciales y reafirme la autonomía de la Ciudad”.

En la misma línea se expresó el líder de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López: “Mal que le pese al presidente hoy hay Corte. Y, aunque frágil, hay estado de derecho, autonomía de la provincias y de la CABA. Hay democracia y va a seguir habiendo república con alternancia en el poder”.

Del lado del oficialismo llovieron los cuestionamientos. El diputado Leopoldo Moreau criticó duramente la decisión “política” de la Corte por “darle a Larreta” la herramienta para “bailar un minué con la muerte”. “Las medidas sirvieron para bajar los contagios.  Esa es la realidad”, sentenció el diputado del Frente de Todos. “Si la Corte hubiera querido fomentar o promover un acuerdo político entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad no debería haberse apresurado en dictar el fallo”, manifestó.

Para Moreau, el máximo tribunal saca un fallo “desde la nube del poder y no desde la realidad cotidiana de la gente”. Recordó que, por la implementación de medidas impulsadas por Nación, la curva de contagios ha disminuido en un 18% en territorio bonaerense y un 13 en CABA.  “Ha sido menos en la Ciudad porque precisamente no se implementaron las recomendaciones sanitarias en su totalidad. Las medidas que se adoptaron vienen bajando los contagios”, reiteró.

Por su parte, la diputada Blanca Osuna (FdT) señaló que se trata de “una Corte alineada con la oposición que desconsidera el cuidado de la vida y la salud de los argentinos. Y sostuvo: “Afirman impúdicamente que acá no pasa nada y tenemos más de 60 mil fallecidos”. La presidenta de la Comisión de Educación recordó que el Congreso modificó la ley de educación nacional en su artículo 109 permitiendo la educación a distancia en casos de emergencia sanitaria.

Para la legisladora se trata de “un hecho muy grave. Tenemos a una Corte interviniendo en decisiones que tienen competencia estricta del el Poder Ejecutivo porque así lo dice la Constitución. A estos cortesanos les gusta participar de la vida política, podríamos entonces votar a quienes integran la Corte, ¿no?”.

En este marco, que vuelve a ser de alto voltaje, mañana a las 9, se reunirán diputados y senadores que integran la bicameral de Trámite Legislativo para tratar el último DNU firmado por el presidente Alberto Fernández. Como hizo, días pasados, en el Senado, el Frente de Todos buscará firmar un dictamen que lo valide que prorrogó hasta el próximo 21 de mayo las restricciones, en el marco de la pandemia de Covid-19.

La diferencia entre ambas cámaras no sólo se verán en las posturas políticas. En el Senado, a través de un nuevo decreto firmado el viernes pasado por su titular. Cristina Fernández, hay una extensión del trabajo remoto por 60 días. En cambio, en Diputados  aún no se acordó cómo continuar con las tareas en el marco de la suba de contagios por Covid 19 y con el protocolo de trabajo remoto cuyo vencimiento fue el 30 de abril.

El nuevo DNU prorroga en el AMBA la suspensión de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas, en lugares cerrados, y las clases presenciales en todos los niveles. Esa fue la medida a la que no adhirió el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que terminó con este pronunciamiento judicial. El nuevo DNU prorroga en el AMBA la suspensión de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas, en lugares cerrados, y las clases presenciales en todos los niveles. Esa fue la medida a la que no adhirió el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que terminó con este pronunciamiento judicial.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

1 hora hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

7 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

7 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

7 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

8 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

8 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

8 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

8 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

9 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

10 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

10 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

10 horas hace