Cambiemos obtuvo dictamen para el paquete de leyes que acompaña al presupuesto

Por: Agustín Álvarez Rey

La comisión que conduce Luciano Laspina dictaminó a favor de la suba de la alícuota del bienes personales, del revalúo de ganancias y de la adenda fiscal.

El oficialismo hizo valer su número y con apoyo de un sector del peronismo logró dictamen para el paquete de leyes económicas que acompaña el tratamiento del Presupuesto 2019.

El texto que más discrepancia generó con la oposición fue el que modifica el mínimo no imponible del impuesto a los bienes personales y que a su vez aumenta la alícuota.

 La iniciativa, que ingresó anoche a Diputados, prevé subir el mínimo no imponible -el piso a partir del cual los contribuyentes deben pagar el impuesto- de los $1.050.000 actuales a $2.000.000.

Al mismo tiempo, eleva las alícuotas para quienes tienen mayor poder adquisitivo. Quienes declaren bienes entre $2.000.000 y $5.000.000 pagarán una tasa de 0,25%; de $5.000.000 a $10.000.000 tributarán 0,50%, y a partir de los $20.000.000, la tasa será de 0,75 por ciento.

Además de los miembros del interbloque Cambiemos, la iniciativa fue acompañada por Argentina Federal, a excepción del bonaerense Diego Bossio, quien lo consideró “un retroceso”. Tampoco acompañaron el Frente para la Victoria-PJ, el Frente Renovador y la izquierda.

El primer en embestir contra el proyecto fue el diputado del bloque justicialista Diego Bossio. El ex titular de la Anses se quejó de que “en los diarios dicen ‘el peronismo acuerda subir Bienes Personales’. ¿Qué peronista dijo que íbamos a aumentar los impuestos a los sectores medios?”.

Bossio detalló que durante el acto por el Día de la Lealtad en Tucumán habló con Miguel Pichetto, y con Sergio Massa y en ambos casos le dijeron que “no estaban de acuerdo con aumentar los impuestos”.

En ese marco el diputado del bloque justicialista insistió: “No es una propuesta nuestra aumentar el impuesto a los bienes personales. Creemos que es un retroceso. Un nuevo impuesto discutido en esta coyuntura no ayuda”.

El radical Luis Pastori fue el encargado de contestarle a Bossio. El diputado oficialista solo tuvo que remitirse a la adenda fiscal firmada por 18 gobernadores, la mayoría de ellos peronistas en la que se contempla el envío del proyecto.

En la reunión también obtuvieron dictamen el Consenso Fiscal 2018, que se trata de la adenda fiscal firmada por 18 de los 24 gobernadores, y el proyecto que propone cambiar los parámetros del revalúo de Ganancias para empresas.

Según la ley sancionada el año pasado, las empresas podían ajustar por única vez sus balances cuando el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) superara el 100% en tres años -hasta 2020-, o cuando en cada período se superara el 33% anual, lo que sucedió en agosto pasado.

Por eso, esta iniciativa toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lugar del IPIM, y busca que el ajuste por inflación pase del 33% al 55% para este año -aunque inicialmente estimaba un 40%-; al 30% para 2019 y al 15% para 2020.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace