La oposición no logró el quórum y no pudo debatir la declaración de emergencia del Sistema Universitario y el repudio a la agresión de la docente en Moreno, entre otros proyectos.
Entre los principales temas que planteaba la oposición estaban la de Emergencia en el sistema universitario y dar de baja las modificaciones realizadas a la ley de financiamiento educativo por decreto.
Más allá de que la oposición no consiguió el número, los legisladores se quedaron en sus bancas y llevaron adelante una sesión en minoría. En ese marco, y mientras los docentes se concentran fuera del Congreso, el titular de la CTA y diputado del Frente para la Victoria, Hugo Yasky, pidió que el Congreso repudié la agresión sufrida por la docente Corina De Bonis.
Yasky se lamentó por la decisión de Cambiemos de bloquear la sesión e impedir la discusión sobre el “drama que están viviendo las universidades” y la creación de un “fondo para que funciones la educación pública”.
También podés leer: Caída de la sesión por Educación: también estuvieron ausentes 22 opositores
A su turno, el diputado e investigador del Conicet, Roberto Salvarezza, puso el foco en el ajuste en la Ciencia y en la Tecnología que se vio plasmado, según enfatizó, con la desaparición del ministerio que conducía Lino Barañao.
En tanto, el exministro de Educación y actual diputado, Daniel Filmus, cuestionó a los legisladores del oficialismo que no se acercaron “ni un minuto al recinto para repudiar la agresión a la docente de Moreno” y le pidió al Poder Ejecutivo que “no paralice el Congreso” al tiempo que recordó que Diputados no sesiona desde hace dos meses.
Más allá de lo expuesto por los diputados dentro de la lista de proyectos a tratar y que no podrán ser debatidos están la ley de nacional de becas y ley de actualización de los pagos a los becarios e investigadores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…