Cambiemos cargará el peso del ajuste en las provincias con superávit fiscal

Por: Agustín Álvarez Rey

La negociación del Presupuesto 2019 depende más que nunca del apoyo de los gobernadores. Pondrá recursos de CABA y Buenos Aires sobre la mesa.

El optimismo es una postal del pasado en el bloque oficialista de la Cámara Diputados. Desorientado, sin iniciativa y con fisuras en sus entrañas, Cambiemos sólo tiene puesta la mira en la aprobación del Presupuesto.

Sin haber ampliado su base de sustentación política para llevar adelante reformas estructurales, el oficialismo sabe que está sometido a la voluntad de los gobernadores. En ese marco, los principales dirigentes del PRO admiten en los pasillos del Congreso que en esta oportunidad no se trata de «acordar con cuatro o cinco gobernadores», y señalan que será necesario «acordar con todos, porque ellos están en contacto más allá de las diferencias ideológicas que pueda haber».

Para los hombres que llevan adelante las negociaciones la situación no es sencilla, pero el oficialismo está dispuesto a poner los recursos, tanto de la provincia de Buenos Aires como de la Ciudad Autónoma, sobre la mesa de negociación. En Diputados esperan que ese gesto que plasmarán, tanto María Eugenia Vidal como Horacio Rodríguez Larreta, ayude a inclinar la balanza.

Si bien los usos y costumbres del peronismo parlamentario marcan que la oposición no dejará sin Presupuesto al gobierno para el próximo año, desde el oficialismo lo ven como una posibilidad latente. «Ese no sería un problema. Podemos gobernar con el Presupuesto prorrogado. Incluso eso nos daría más aire», le confesó a Tiempo una de las principales espadas de Cambiemos en la Cámara Baja.

La apuesta para los funcionarios y diputados del PRO que llevan adelante las negociaciones con los gobernadores y los diputados opositores es simple. El ajuste que traerá el Presupuesto 2019 lo deberán pagar las provincias que tengan superávit fiscal, por eso, sobre la mesa de negociaciones, el oficialismo pondrá los recursos de la Ciudad y de la Provincia para compensar.

En el bloque que preside Nicolás Massot y que comanda estratégicamente Emilio Monzó aseguran que las negociaciones están bien encaminadas. Lo cierto es que para comenzar la charla los gobernadores pidieron la suspensión del pacto fiscal. Desde el Poder Ejecutivo aún no contestaron pero comienzan a estudiar la posibilidad de suspender el corsé financiero por un plazo determinado.

La ingeniería federal del acuerdo ya se puso en marcha y los involucrados trabajan contrarreloj. «Se vienen meses muy duros. Tenemos cinco meses para salir de donde estamos. El objetivo es llegar. No podemos pensar en ganar las elecciones si no resolvemos esta crisis», explicaron desde Cambiemos, y agregaron: «Vamos a necesitar el apoyo de todas las fuerzas políticas».

Claro que, más allá del deseo y la voluntad, el oficialismo no es ingenuo. «Mientras más cerca de las elecciones estás, es más difícil. Todos juegan a la política y está bien», señaló ante Tiempo un experimentado dirigente oficialista, y enfatizó: «La base de sustentación política se tendría que haber ampliado antes. Ahora, la salimos a buscar, pero es más complejo. Sin esa base no se pueden hacer las reformas estructurales».

Por otra parte, Cambiemos ve que la discusión del Presupuesto en la Cámara Baja se dará ya con un nuevo reordenamiento en los bloques opositores que modificará, en lo formal, la fisonomía del recinto. Para el oficialismo, la fisura que aflora en el Frente Renovador terminará por ser una fractura. Una parte del bloque de Sergio Massa pasará a ser parte del interbloque Argentina Federal y otra parte se incorporará al Frente para la Victoria.

En ese nuevo escenario, y sin saber qué hacer con Elisa Carrió, a la cual los popes parlamentarios del oficialismo consideran un problema, Cambiemos se prepara para enfrentar la última discusión fuerte del año legislativo. Una vez, como casi siempre desde que asumió Mauricio Macri, el final del debate es incierto. Pero a diferencia de lo que sucedía tiempo atrás, en el oficialismo no prima el optimismo. En ese marco, como el primer día, el objetivo de los hombres más políticos de Cambiemos vuelve a ser llegar hasta diciembre de 2019.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace