Cambiemos acumuló 39 hechos represivos en un semestre

El dato se desprende de un informe de CEPA.

Durante el primer semestre de 2017 se registraron 39 hechos represivos hacia los conflictos sociales. De ellos, 18 se llevaron a cabo durante el segundo trimestre. El dato surge de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que relevó hechos de represión y hostigamiento protagonizados por fuerzas de seguridad.

Para los autores, existe un vínculo directo entre el agravamiento de las condiciones económicas y el incremento de la «mano dura». «Durante los primeros seis meses de 2017, la política represiva no parece concentrarse en un solo sujeto social –indica el informe–. La padecieron trabajadores, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, pueblos originarios, partidos políticos, mujeres, vecinos, estudiantes, entre otros».

El título del documento establece que esa sucesión de episodios constituyen «El método Cambiemos» para vaciar las calles de manifestaciones y protestas. Para los autores, «las políticas que vienen aplicándose desde la asunción del gobierno de Cambiemos dan cuenta de que el ajuste económico y la redistribución regresiva del ingreso están acompañadas de la otra cara de la moneda, la represión, como parte de un mecanismo sistemático de disciplinamiento social. La represión funciona de esta forma como mecanismo de ‘contención’ del conflicto, de sofocar los reclamos y como mensaje de futuros reclamos, protestas o voces disidentes».

El estudio revela que el «método» se aplica sin distinguir entre tipos y origen de la manifestación. «A modo de ejemplo –sostiene CEPA– podemos mencionar que se reprimió a vecinos que reclamaban asistencia ante las inclemencias climáticas (principalmente inundaciones), a pueblos originarios, a mujeres que se movilizaban en el Día Internacional de la Mujer, a vecinos que pedían justicia por casos de gatillo fácil, a maestros y a movimientos sociales que solicitaban ayuda habitacional y alimentaria».

Además de la acción directa, el informe menciona que las prácticas coercitivas incluyen la «judicialización de la protesta social», una lógica que, según los autores, se inauguró en enero de 2016 con el encarcelamiento de la dirigente Milagro Sala.

La detención de dirigentes sindicales en Río Negro tras una manifestación frente a la Legislatura, la detención de legisladores, delegados gremiales y un abogado durante el paro del 6 de abril en Mendoza, y los hechos producidos en la noche del viernes, al cierre de una movilización masiva en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado, son algunos de los hechos que destacan desde el CEPA, aunque estos últimos casos no están entre los 39 casos relevados hasta junio de este año. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

11 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

13 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

14 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace