Cambian normas de estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires

Se podrá estacionar en ambos lados de la calle, a menos que haya un cartel que indique lo contrario, y estará prohibido dejar vehículos en las avenidas de 7 a 21.

A partir del 17 de abril, se podrá estacionar en la ciudad de Buenos Aires en ambos lados de la calle, a menos que haya un cartel que indique lo contrario, y estará prohibido dejar vehículos en las avenidas de 7 a 21. Esto se da en el marco de la implementación de las nuevas normas de estacionamiento que agregarán «cerca de 40.000 lugares», indicó este lunes la secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña, Manuela López Menéndez. «A partir del 17 de abril estamos cambiando las reglas de estacionamiento. Estamos simplificando para los vecinos y vecinas de la ciudad las reglas porque a veces eran un tanto confusas», señaló esta mañana López Menéndez.

En declaraciones a la radio Urbana Play, la funcionaria aseguró que «el foco está puesto en tres reglas simples: va a estar permitido estacionar en las calles en ambas manos; va a estar permitido en avenidas de 21 a 7; y en todo lo que es pasajes y lugares donde hay Metrobus va a estar prohibido las 24 horas». Respecto a qué ocurrirá donde hay bicisendas, López Menéndez explicó que, por un lado, «va a estar permitido siempre del lado donde no está la bicisenda».

Agregó que también hay «varias bicisendas donde ya está permitido el estacionamiento y va a estar el cartel indicativo correspondiente permitiendo el estacionamiento donde así se haya decidido» y citó el caso de «la calle Newbery».

Acerca de las nuevas reglas de estacionamiento

Sobre los nuevos cambios, la funcionaria remarcó: «Lo importante acá es que las prohibiciones van a estar definidas por cartelería». «Hasta ahora uno veía por la ciudad un montón de carteles celestes de permitido estacionar, sobre todo en la mano izquierda que antes estaba prohibido por la norma anterior. Ahora siempre va a estar permitido, a no ser que haya un cartel que indique lo contrario porque, por supuesto, en algunas calles todavía va a seguir habiendo prohibiciones de estacionamiento por cuestiones de tránsito», dijo.

Según precisó, la prohibición se mantendrá en «calles angostas y en las calles del microcentro porque son calles de convivencia con el peatón», y aclaró que estará demarcada con carteles «en diferentes puntos para evitar confusiones». Además, López Menéndez sostuvo que las nuevas reglas agregan «cerca de 40.000 lugares de estacionamiento en toda la ciudad» y estimó que «probablemente la mayoría de las habilitaciones estén en los barrios, en las periferias, y no en las zonas donde hay más tránsito, que sería la zona del micro y macrocentro».

Por otro lado, consultada sobre la posibilidad de expandir el estacionamiento medido en la ciudad, la secretaria de Transporte y Obras Públicas sostuvo que continuará como hasta ahora «en las zonas predefinidas, que está funcionando muy bien con la aplicación». A su vez, se refirió al sistema de acarreo de vehículos y señaló que «está en un proceso de licitación, analizando las ofertas que fueron presentadas por cinco empresas» y dijo que «en breve» tendrán «el análisis correspondiente» como para definir y que haya «grúas en toda la ciudad de Buenos Aires».

Sobre este punto, agregó que la licitación está en «proceso de ser adjudicada en breve» y adelantó que a la empresa se «le va a pagar por ese servicio y la ciudad va a ser la que se encargue de la recaudación de lo que se le cobra al vecino por el acarreo del vehículo y la posterior multa».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

55 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace