La iniciativa se tomó en cinco provincias de manera coordinada. Los trabajadores esperan que Lombardi se presente hoy en el Congreso.
Decenas de fotógrafos de medios privados, públicos e independientes se sumaron a la medida de protesta organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) en conjunto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los gremios que representan a los trabajadores de la agencia Télam.
También podés leer: Dictamen fiscal a favor de la restitución de todos los trabajadores despedidos
Pero además se hicieron en forma coordinada idénticas actividades en las corresponsalías de Rosario, Mendoza, Tucumán y Viedma. Con las cámaras en alto y cánticos reclamando la reincorporación de los despedidos, los reporteros le dieron forma a una de las tantas medidas que se vienen tomando para dar vida y contenido a la ocupación de los dos edificios ubicados en el microcentro porteño.
Raúl “Darta” Ferrari, directivo de Argra, trabajador de Télam y miembro de la Comisión Directiva del SiPreBA explicó a Tiempo que “seguimos pidiendo la reincorporación de los 357 despedidos. Fue una actividad más de las que estamos haciendo todos los días. Ayer hicimos un abrazo con diputados y referentes políticos, a la tarde de hoy continúa el ciclo de cine. Pero a la tarde, a las 18.30, vamos a estar esperando al ministro Hernán Lombardi en la comisión de trabajo y libertad de expresión del Congreso. Se comprometió a venir a dar explicaciones luego del faltazo del miércoles pasado, Veremos si cambia su discurso y se muestran abiertos al diálogo como lo expresaron él y su gobierno.”.
El dirigente, además, explicó que se encuentran expectantes sobre «la actitud que tomará el juez ante el dictamen del fiscal De Vedia que nos dio la razón y pide la reincorporación de todos los despedidos».A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…