La cantante, compositora y multiinstrumentista lanzó un nuevo álbum en el que condensa su amplia trayectoria a través de distintos proyectos y sonoridades. Canciones ique conjugan la potencia de su interpretación con aires más suaves, y junto a grandes invitados. Lo presenta este jueves 31 de agosto en Vuela el Pez.
Como lo había hecho anteriormente, volvió a trabajar con Sergio Alvarez (de Panza) en el rol de productor artístico y con Facu Rodríguez al mando de la ingeniería de sonido, quienes colaboraron en este nuevo proyecto. Además, está la participación estelar del saxo de Gustavo Musso (Escalandrum, La Big Band del Jazz Club de Bs. As., Boris Big Band, entre otras) y otros invitados. En paralelo a su proyecto solista y desde el 2012, Beszkin se desempeña como bajista en la banda de Mariana Bianchini, por lo cual nunca está quieta. “Me gusta probar y recorrer distintas energías. Puedo activar distintas aristas creativas y eso me gusta. Tiene un tinte existencialista este trabajo. No sólo por la pandemia, sino que tiene que ver con temas que me interesan desde siempre. La vida, la muerte y todo lo que hay en el medio” comenta la cantante y multiinstrumentista.
“Traté de explorar distintas texturas, distintos panoramas en cada canción. Logré una sonoridad diferente a lo que venía haciendo. Y quise que sea como un disco que haga referencia a los vínculos, pero también es introspectivo. Son cosas que nos pasaron a todos, temáticas universales, palabras musicales que hablan de lo que sentimos, lo que nos pasa. Cómo nos paramos ante lo inevitable y si podemos reinventarnos. Me gusta que las canciones invitan a sentir y reflexionar. Sólo una pone la luz en un lugar y pasa o no”, comenta Beszkin, que en sus cuatro álbumes anteriores como solista (Andaba Cruda, de 2008, Este amor ya no es para tanto, de 2013, Enamorar o Morir, de 2016, y Alien Vol. 1, de 2018) ya había demostrado su espíritu ecléctico y su talento para combinar letra y música. “ Las ideas se pueden transmutar o darle diferentes formas para transmitirlas. Por eso me gustó la idea de la antena. De ahí el nombre. Yo solo capto algo y lo transmito, y se termina de completar en los oídos de los que me escuchen. Es un diálogo”.
En su carrera compartió escenario con referentes como Lito Vitale, Santiago Vázquez y La Grande, Las Bodas Químicas y Andrea Álvarez, en escenarios como el Konex, Usina del Arte, Niceto Club y el Centro Cultural Kirchner. En ese escenario, en 2019, en el marco del Día Internacional de la Mujer fue invitada a tocar en la sala La Ballena junto a Julia Zenko, Hilda Lizarazu, Lidia Borda, Claudia Puyó, entre otras artistas. “Con los años fui aprendiendo a no tener expectativas. Siempre hacer música desde las ganas, desde el corazón y buscando a otras personas que tengan las mismas ganas. Y las chances se fueron dando. tocar con gente que uno admira o poder hacer un camino propio es algo interesante. Y estuvo buenísimo animarse a hacerlo. Porque se disfruta más que estar buscando un supuesto éxito, o de pegarla, como se dice. Me parece que es complejo, pero es sano hacer lo que se pueda y llevada por el deseo. Lo que hago trato que sea con lo mejor de mí, y me gusta la libertad que te da ser independiente. Poder elegir tu camino es espectacular. Poder controlar el cuando, como y que es todo”, afirma la intérprete que cree y confía en el boca a boca, en esa recomendación que quizá se ha ido perdiendo. “Pero es algo a lo que hay que volver. La tecnología es buena, pero el uno a uno, lo interpersonal es lo más auténtico que tenemos y hay que cuidarlo. Este es mi granito de arena”.
Cam Beszkin
Presenta su nuevo disco Antena, en formato acústico, en dúo de guitarras junto a Pablo Butelman. El Jueves 31 de agosto a las 21 en Vuela el pez, Av. Córdoba 4379.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…