Calor extremo: a las 10 de la mañana, una decena de distritos ya superaba los 34 grados

En las primeras horas de este viernes el pico se registró en la capital de Catamarca, con 36,2 grados a las 10. Para entonces, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró que 17 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires superaban los 30 grados.

En el día más agobiante de una semana de calor extremo en la Argentina, una decena de localidades ya superaban los 34 grados de temperatura a las 10 de la mañana de este viernes. El termómetro seguirá subiendo y podría llegar a los 43 grados en algunos puntos del mapa. Hacia las 15 se darían los valores más altos de la jornada.

En las primeras horas de este viernes el pico se registró en la capital de Catamarca, con 36,2 grados a las 10. Para entonces, según consignó la agencia Télam a partir de datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 17 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires superaban los 30 grados.

Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Formosa, Salta, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Misiones y Jujuy y Mendoza son los distritos que a las 10 tenían más de 30 grados, de acuerdo a los datos enviados por las sedes meteorológicas del país.

Detrás de Catamarca, en el ránking de distritos se ubicaban Villa Dolores y la Escuela de Aviación Militar, en Córdoba, con 36,1 y 35,9 respectivamente. Luego las localidades de Rosario (35,1); Sauce Viejo (34,7); Reconquista (34,2) y Ceres (34,2), en Santa Fe.

En las capitales de Santiago del Estero y de San Luis se advirtieron 34,4 y 34,3, respectivamente, mientras que en Paso de los Libre, Corrientes, el termómetro marcó 34,1, al igual que en Laboulaye, Córdoba.

En la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura a las 10 era de 32,9 grados, y en las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca alcanzó los 34, Pehuajó 33,6, Junín 33 y San Carlos de Bolívar 32,6.

Ante este panorama de calor extremo, se emitieron alertas rojas en las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy, norte de Buenos Aires y varias localidades de Entre Ríos.

Eso implica que las marcas térmicas son consideradas «muy peligrosas» ya que pueden tener un «efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables».

Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, el sur de Mendoza y de Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires y de Neuquén y el este de Santiago del Estero están bajo alerta naranja, lo que significa que «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo» y tener un «efecto moderado a alto en la salud».

Las únicas provincias que no se encuentran bajo alertas por el calor son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, aunque esta última el jueves superó los 30 grados y se esperan 31 para este viernes.

La feliz batió récords

En una jornada que está superando marcas históricas en distintos puntos del país, Mar del Plata tuvo su día más caluroso de los últimos 60 años. El termómetro llegó a los 39,6 grados, superando por una décima los 39,5 de 2014, según el SMN.

El récord se da entre las mediciones que se realizan desde 1961 a nivel nacional. Pero Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, explicó a la agencia Télam que este distrito posee un registro previo a los datos nacionales y que «en 1957 Mar del Plata alcanzó los 41,6 grados».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace