El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica fue uno de los asistentes al multitudinario acto en el cual la Confederación difundió un documento centrado en “Desarrollo, Producción y Trabajo”.
“Estoy completamente de acuerdo con el análisis de Cristina. Nosotros, en la CGT, estamos proponiendo hacer un acuerdo social con los empresarios y el Estado, todos juntos para que de una vez por todas arranquemos el país para adelante. Porque, no puede ser que nosotros, hace muy poco, pudimos corregir los salarios en un 50 por ciento, y al otro día la inflación fue del cuatro por ciento. ¿Qué motivo hay para que la inflación sea del cuatro por ciento? La luz no aumentó, la nafta tampoco, el gas no aumentó, los colectivos tampoco. Así que eso es algo para estudiar a fondo y analizar por qué, en cuanto hay un aumento a los trabajadores, enseguida los precios saltan por los aires”, remarcó Caló a la señal C5N.
En relación a la movilización, el dirigente evaluó: “Era algo que esperábamos, que hubiera muchísima gente, que los compañeros participen. Y acá está la muestra. Ellos quieren conmemorar y acompañar. Esto es una muestra del acompañamiento a los dirigentes gremiales, al Gobierno, y también es una muestra del proyecto de la CGT, con producción y trabajo”.
El dirigente, además, también se manifestó en relación al pronunciamiento del Papa Francisco a favor de la implementación de un llamado salario universal, así como de la reducción de la jornada laboral. “Bienvenido sea lo del Papa. Él lo dijo y lo vamos a tratar de estudiar. La CGT tendrá que analizar y veremos lo que podemos hacer…”, expresó.
Por último, Caló fijó cautelosamente su postura respecto al inminente recambio de autoridades de la CGT, en noviembre próximo. Consultado sobre si él mismo se ve dentro de un nuevo triunvirato, el dirigente metalúrgico señaló: “Eso lo van a decidir los compañeros. La propuesta que hice, muy respetuosamente, es que, si hay un triunvirato, tiene que haber un representante de la industria, uno de transporte y uno de empleados de comercio. No tengo problema, ojalá que así sea. Y si no, uno tiene que aceptar lo que diga la mayoría”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…