La derecha quedó arrinconada con la marcha antifascista aunque luego logró dividir al bloque de UxP.
Después de la marcha, Milei quiso aclarar sus dichos. En una entrevista con el incisivo periodista Esteban Trebucq, al que sólo le falta hacer su programa vistiendo una remera del perro Conan, Milei trató de mostrarse abierto, civilizado, tolerante. Dijo: «Si te autopercibís foca, yo no tengo problema. Simplemente no quiero pagar esa cuenta».
No fue la primera vez en la que Milei recurría a una metáfora inspirada en una visita al zoológico de cutini. Cuando ganó las elecciones presidenciales le concedió una entrevista al periodista peruano Jaime Bayly. Ambos estaban sentados en dos sillas tapizadas en un hotel de lujo de Buenos Aires. Milei, con la brutalidad que le surge de un modo tan espontáneo, dijo: «Si te autopercibís elefante, yo no tengo problema». Bayly, que es bisexual y tiene una figura redonda prominente, lo miró a los ojos. Se acomodó los lentes y desplegó una sonrisa de compromiso que no pudo ocultar su incomodidad.
Volviendo a la marcha antifascista, el presidente y los intelectuales orgánicos del régimen, como el escritor Agustín Laje, trataron de explicar que Milei no había dicho lo que había dicho. Dijeron que el wokismo invade el planeta. La extrema derecha quedó arrinconada frente a una consigna simple: «No al fascismo».
Una de las formas de medir quién está ganando un debate público es analizar la complejidad de los argumentos. El que tiene que dar demasiadas vueltas para hacerse entender está perdiendo. Le suele pasar mucho al peronismo últimamente. Sin embargo, esta vez le ocurrió a Milei. Llegó a decir que «los nazis eran zurdos». En ese relato, Iósif Stalin, principal artífice de la derrota de Adolf Hitler, quizás sería un libertario. Todo puede ser en esta época en la que si es necesario se dice que el sol sale por el Oeste y se esconde por el Este. Y que está colgado del cielo con dos hilos que Conan clavó utilizando sus patas traseras. ¡Dale que va!
La otra cara de la moneda llegó cuatro días después de la marcha. El gobierno nacional se anotó una victoria en el Congreso. Logró que la suspensión de las PASO para este año se aprobara por una holgada mayoría. Lo más importante que ocurrió en términos políticos no fue la sanción del proyecto, que también le sirve a sectores de la oposición. Lo central fue que se partió en tres al bloque de Unión por la Patria. Hubo diputados que votaron en contra, otros a favor, y algunos que se abstuvieron. Es probable que sea una situación puntual y no la señal de una ruptura permanente, pero dividir a la oposición siempre es un triunfo para el oficialismo. El kirchnerismo lo sabe muy bien. Durante sus 12 años de gestión supo estimular las contradicciones del conglomerado antiperonista para mantenerlo fragmentado.
¿Qué es lo que muestran las dos fotos que se vieron en pocos días? Pareciera que la resistencia social a Milei es bastante más potente que la que se expresa en el sistema político. Son desencuentros que suelen ocurrir y que se aclaran en las urnas. Por eso es bueno que el pueblo siga votando cada dos años y no cambiar el sistema para que sea solamente cada cuatro, como quieren sectores del oficialismo y también de Unión por la Patria.
El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…
Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…
Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…
En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.
Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…
La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…
La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…
La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…
León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…
Según datos del ministerio de economía brasilero, las importaciones crecieron un 45 % y las…