Salir a la calle: las dos posturas que debaten las organizaciones sociales

Por: Tatiana Scorciapino

El Polo Obrero y sectores de la izquierda marchan el 20 de diciembre. El Evita, la UTEP y la CGT sostienen que no es el momento. "Bullrich quiere construir un enemigo", advierten.

A pesar de la decisión del Polo Obrero del pasado jueves, las marchas previstas para el 19 y 20 de diciembre podrían no contar con la magnitud esperada. En medio del cambio de paradigma que trajo bajo el brazo el nuevo gobierno, las organizaciones sociales deliberan entre posturas diametralmente opuestas sobre el rol que deben adoptar frente al nuevo escenario político, económico y social.

Las notables diferencias emergieron tras la confirmación de la puesta en marcha del protocolo anti protesta. En su primera semana como ministra de Seguridad, Patricia Bullrich reeditó su política inaugurada en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri y en una modesta conferencia de prensa dio a conocer que las cuatro fuerzas de seguridad trabajarán en conjunto para impedir los cortes de rutas y calles. Además, la excandidata presidencial adelantó la participación judicial en el proceso para sancionar a quienes incumplan esta nueva normativa, lo que dejó a la vista una nueva persecución de opositores que promete ser más feroz.

Las dos posturas que por estas horas deliberan puertas adentro los frentes que integran el campo popular responden al modelo de acción a implementar. Para el Polo Obrero y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), comandadas por Eduardo Belliboni y Rodolfo Aguiar, respectivamente, las organizaciones sociales deben responder de manera inmediata ante la amenaza del oficialismo de avanzar contra el derecho a huelga y el plan de políticas económicas, que ya están teniendo fuerte impacto en los espacios más carenciados y atacados por la crisis.

Este accionar terminó de definirse en la tarde del viernes en la sede de la Asociación Gremial Docente (AGD). Allí, más de 250 representantes de organizaciones de Derechos Humanos, sindicales, sociales, piqueteras, estudiantiles y ambientalistas, ratificaron no dar marcha atrás con la convocatoria prevista para la próxima semana celebrada, además, en conmemoración del aniversario del estallido social que provocó el gobierno de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001.

Bajo las consignas «Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI»; «No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalización», y «Por un paro activo nacional y un plan de lucha», más de cien frentes marcharán desde las 16 horas del próximo miércoles en el Congreso. “Vamos a reaccionar frente al intento del gobierno de imponer un nuevo régimen en el que se anulen los derechos. Con esta política, Bullrich busca instalar un nuevo estado de sitio sin decirlo explícitamente”, dijo a Tiempo la referente del Polo Obrero, Vanina Biasi.

En contraposición, el Movimiento Evita, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otros espacios, entienden que la decisión del gobierno nacional de relanzar esta política responde estrictamente a una provocación por parte del Ejecutivo. “Quieren hacernos pisar el palito para así construir un enemigo público que los ayude a tapar las violentas medidas económicas que tomaron”, dijeron a este medio desde la mesa chica de estas organizaciones.

Para los referentes, las movilizaciones de la próxima semana no tendrán una amplia convocatoria, puesto que entienden que son muchos los espacios que acuerdan en “no quemar cartuchos antes de tiempo”. Además entienden necesario preservar la integridad de quienes forman parte de estas asociaciones, ya que prevén que Bullrich podría inaugurar su segunda etapa frente al Ministerio con una brutal represión.

Esta última postura va en línea con la que maneja la cúpula tripartita de la CGT. Tras la cumbre celebrada en la sede de la UOCRA, la central obrera dirigida por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, acordó una tajante cautela para los primeros meses de gobierno. Entienden necesario dejar que las medidas que lleven adelante Javier Milei y Luis ‘Toto’ Caputo tengan un margen de maceración en el grueso social que, especulan, comenzará a sentir los cimbronazos del ajuste a partir del mes de abril, cumplidos los primeros 100 días de luna de miel del gobierno.

Este lunes habrá una nueva asamblea de la que participarán referentes del Movimiento Evita, la UTEP, Libres del sur, el Frente Barrial CTA autónoma, Frente Milagro Sala y la Coordinadora por el Cambio Social, entre otras organizaciones, para definir una agenda común frente a los anuncios políticos y económicos que anunció el oficialismo. La postura común será informada por la tarde mediante un comunicado.

De la misma forma, el Polo Obrero y el resto de los frentes darán una conferencia de prensa el próximo martes al mediodía para ratificar su decisión y enviarle una fuerte advertencia a un oficialismo que llegó decidido a avanzar con un nuevo paquete de medidas neoliberales.«

Preocupación del Comité contra la Tortura y la ONU

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el Consejo Federal de Mecanismos Locales instaron al Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, a «rever el protocolo» antiprotesta anunciado esta semana y advirtieron que «desconoce el derecho a la protesta» establecido en el artículo 14 de la Constitución.

«Instamos al Ministerio de Seguridad de la Nación a rever el Protocolo referido y ratificamos nuestra plena disposición a trabajar con las autoridades competentes en la adopción de directrices para el uso racional de la fuerza por parte de los agentes públicos. A tal efecto, hemos solicitado una reunión con la señora ministra de Seguridad de la Nación», informaron las organizaciones.

A su vez, el relator de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión expresó preocupación por el protocolo y anunció que seguirá de cerca la situación: «Silenciar voces disidentes no es la respuesta para resolver crisis sociales» sostuvo Clement Voulé.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

3 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

4 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

6 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

6 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

7 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

7 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

7 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

8 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

8 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

9 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

11 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

11 horas hace