Calladitas

Por: Cecilia González

1.- Uno de los principales canales de televisión de Argentina envía a la periodista Carolina Amoroso a cubrir la invasión de Rusia en Ucrania. Las felicitaciones estallan en las redes sociales. Miles de usuarios y usuarias la aplauden, pero no precisamente por su trabajo.

“¿Vieron? No necesita decir que es feminista para ir a los lugares más peligrosos”, “Ella sí enaltece al feminismo sin tener que decir nada, no tiene que desnudarse ni ponerse glitter”, “Estas son las grandes mujeres que necesitamos, no el colectivo verde”, “Cubre una guerra sin militancia feminista ni sentimiento de opresión patriarcal”, “No se victimiza”, “No odia a los hombres”.

En lugar de celebrar genuinamente la labor de esta periodista en la guerra, muchas voces aprovechan para reforzar campañas de odio. La comparan con otras colegas del mismo canal. El “pecado” de una de ellas es ser una asumida militante feminista. No se lo perdonan.

2.- La experimentada combatiente ucraniana Iryna Tsvila, de 52 años, muere el primer día de la guerra. El escritor español Arturo Pérez-Reverte usa la tragedia para seguir en su ya larga campaña contra los feminismos que, muchas veces, roza el ridículo.

“Irina Tsvila, ucraniana, muerta en combate. No me la imagino diciendo todos, todas y todes. La verdad es que no. O sea, que no”, escribe en redes sociales junto con una imagen de la soldado con su uniforme y arma al lado. ¿Qué sabe él de las convicciones o de los activismos de Tsvila? Nada. Pero se aferra a su expresión de deseos. Al rato se arrepiente y borra el posteo.

3.- En Buenos Aires, seis hombres violan a una mujer de 20 años a plena luz del día en el turístico barrio de Palermo. Lo prioritario es cuidar a la joven y condenar el hecho en sí, pero usuarios de redes sociales, dirigentes y periodistas oficialistas y opositores aprovechan para lucrar políticamente. Unos “denuncian” la ineficacia de la policía de la ciudad de Buenos Aires y del gobernador local. Otros “denuncian” que los violadores militaban en o simpatizaban con el gobierno nacional. Es el colmo del absurdo. Como si los violadores tuvieran un partido político. Como si eso fuera posible.

También abundan mensajes que responsabilizan a las feministas por “dejar” marchar con ellas a los violadores. Se burlan porque eran “deconstruidos y aliades”. De una u otra forma las culpan de los abusos, de las violaciones.

4- En menos de un mes, publico dos posts en Facebook sobre el ‘mansplaining’ o ‘machoexplicación’, esa arraigada práctica que les permite a los varones sentirse con el derecho de interrumpir y “corregir” a las mujeres porque creen que saben más que nosotras. Hay una escena reciente, y contundente. Sentado desde la comodidad del estudio de televisión en Buenos Aires, un conductor le da “consejos” a Elisabetta Piqué, una reportera especializada en coberturas de guerra, para que se “cuide” mientras suenan las alertas por posibles bombardeos en Kiev. “¿Quién es este pelotudo?”, pregunta la periodista, con mucha razón, en una escena que se viraliza.

Los comentarios a mi post se colman de hombres indignados que me “explican” que no es así, que el ‘mansplaining’ no existe, que estoy equivocada, que no sé, que no entiendo, que ellos sí saben. No falla.

Todos estos casos son apenas muestras de lo que enfrentamos a diario, en todos los ámbitos. Porque a muchas personas no les importa que una mujer vaya a la guerra, sino que no sea feminista. Que compita con otras mujeres. Que no se le ocurra hablar en lenguaje inclusivo. Que no denuncie prácticas machistas. Nos subestiman.

Preferirían, claro, que nos quedemos calladas. Que no marchemos, no reclamemos y no nos declaremos feministas. Que no haya activismos, organización, lucha ni resistencia. Que no los incomodemos.

Pero se van a quedar con las ganas.

Se viene un nuevo 8 de marzo. Nos vemos en las calles. 

Seguimos.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

7 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace