Calculan que las vacunas anticovid evitaron unas 20 millones de muertes

El estudio realizado por investigadores del Colegio Imperial de Londres tuvo en cuenta datos demográficos de 185 países, su infraestructura sanitaria, tasa de contagio previa, ritmo de vacunación y tipo de vacunas utilizadas.

Las campañas de vacunación contra el coronavirus salvaron la vida a unos 20 millones de personas en el primer año, según un estudio publicado en la revista británica The Lancet que destaca que en los países de menores ingresos el impacto fue menor debido al acceso inadecuado de los fármacos. El estudio, dado a conocer este jueves, fue realizado por investigadores del Colegio Imperial de Londres teniendo en cuenta los datos demográficos de 185 países, su infraestructura sanitaria, tasa de contagio previa, ritmo de vacunación y tipo de vacunas utilizadas.

Los investigadores modelaron el impacto de la inmunización contra la Covid-19 en el mundo desde que se vacunó en Inglaterra a Margaret Keenan el 8 de diciembre de 2020 hasta igual fecha de 2021 y estimaron que en ese lapso se evitaron 14,4 millones de muertes. Esta estimación aumentó a 19,8 millones al usar el exceso de muertes como una estimación de la verdadera extensión de la pandemia, lo que representa una reducción global del 63% en el total (19,8 millones de 31,4 millones) durante el primer año de vacunación.

El exceso de mortalidad se calcula como la diferencia entre el número de muertes que se han producido y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia basándose en los datos de años anteriores. En los países de bajos ingresos que tuvieron acceso a las vacunas gracias al mecanismo solidario Covax, el exceso de mortalidad se redujo en un 41 % (7,4 millones de unos 17,9 millones de fallecimientos), y el resultado habría sido muy superior si se hubieran logrado los objetivos de cobertura de vacunación marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fines de 2021. «La vacunación contra la Covid-19 ha alterado sustancialmente el curso de la pandemia, salvando decenas de millones de vidas en todo el mundo. Sin embargo, el acceso inadecuado a las vacunas en los países de bajos ingresos ha limitado el impacto en estos entornos, lo que refuerza la necesidad de equidad y cobertura mundial de vacunas», afirman los autores del estudio.

Agregan que la mayoría de las muertes evitadas lo fueron por el impacto directo de la vacuna, es decir, por estar inmunizado, y el resto por efectos indirectos como la inmunidad de rebaño y la desaturación del sistema sanitario. El impacto se empezó a sentir a mediados de 2021, cuando los países que más habían avanzado en sus campañas de vacunación completaron la doble pauta y empezaron a levantar sus restricciones.

Compartir

Entradas recientes

Los Fabulosos Cadillacs celebra sus 40 años con una gira internacional y un show en la cancha de Ferro

El grupo comandado por Vicentico y el Sr. Flavio emprenderá un tour por buena parte…

1 hora hace

La sobrepoblación carcelaria no se resuelve con traslados

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) pidió trasladar a Campo de Mayo a presos condenados por…

1 hora hace

Esquel, veinte años después: la resistencia que desarmó el discurso de la megaminería

El documental "La hija del no" recupera la lucha histórica de las docentes, vecinos y…

2 horas hace

Caso $Libra: con críticas a los funcionarios ausentes comenzó la interpelación a Guillermo Francos en Diputados

El jefe de gabinete responde a los por el escándalo con la criptomoneda que involucra…

2 horas hace

El museo argentino de arqueología subacuático, una experiencia única en el continente

Se trata del Museo Mario Brozoski de Puerto Deseado en Santa Cruz. Exhibe unas 100…

2 horas hace

No hubo acuerdo en la reunión por el salario mínimo pese a que perdió un 27% de su poder de compra desde que asumió el Gobierno

Las centrales fijaron un reclamo común pero creen que no habrá acuerdo y la actualización…

3 horas hace

El teatro de la política en Ecuador

En el laberíntico teatro de la política, Ecuador ha subido el telón para presentar una…

3 horas hace

Noboa busca legitimarse y se reunió con el rey Felipe VI

El presidente ecuatoriano no tuvo suerte este lunes con el presidente del Gobierno, que estaba…

3 horas hace

Sarampión: “El brote se explica por la pérdida de confianza en las vacunas”

Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el…

4 horas hace

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

5 horas hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

6 horas hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

6 horas hace