Caída vertical de ventas de insumos para la construcción: -26,6% interanual en febrero

Por: Martin Ferreyra

El Indice Construya expresó una suba del 6,8% en relación con enero de este año, pero las empresas alertan que el futuro “todavía es muy incierto”.

El despacho de materiales y otros productos para la construcción cayó un 26,6% en febrero en la comparación con igual mes de 2023.

El Indice Construya (IC), que realizan las empresas predominantes del mercado para calcular la evolución de los volúmenes que venden al sector privado, expresó una suba del 6,8% respecto de enero de este año.

Pese a la suba intermensual, las empresas del sector lamentan que “todavía nos encontramos muy por debajo del año pasado” y que “la incertidumbre sobre el futuro próximo todavía es muy elevada y las empresas estamos expectantes ante la evolución del plan económico que viene implementando el nuevo gobierno”.

En el acumulado del primer bimestre, las ventas cayeron en total un 28% interanual, agregó el reporte de la entidad.

Las empresas que forman parte del Grupo Construya producen ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas. El índice también registra las ventas de pinturas, sanitarios, calderas y sistemas hogareños, además de centrales de calefacción, grifería, caños, pisos, revestimientos y materiales eléctricos y de electrónica.

La preocupación del sector privado tiene relación con la política oficial que tiene congelada la obra pública desde el cambio de mando, en la primera parte del diciembre pasado.

En la apertura de las Sesiones Legislativas 2024, el presidente, Javier Milei, se refirió brevemente a la construcción, cuando destacó el freno de la inversión pública en el marco de las decisiones políticas que se toman para reducir el déficit fiscal.

El mandatario también le dedicó pocas palabras a la industria, un sector que empieza a sentir el impacto del parate de la obra pública.

La semana pasada se conoció el caso de Acindar, de ArcelorMittal, que anunció que parará sus plantas productivas en distintas localidades hasta el 15 de abril, para reformular las características de su negocio en medio de la caída de la demanda interna.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Ecuador: los 12 desafíos de Noboa

El anticorreismo volvió a generar una mayoría electoral.

6 horas hace

Después de más de un año, Fernando Ruiz Díaz volvió a los escenarios tras superar el ACV

El líder de Catupecu Machu reapareció como invitado de Los Auténticos Decadentes y conmovió al…

6 horas hace

Entraron los U$S 12.000 millones del FMI y el Banco Central emite un nuevo bono para deudas en dólares

Las reservas de la entidad saltaron a U$S 36.799 millones, el máximo en dos años.…

7 horas hace

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a los gobernadores peronistas para reforzar su rechazo al ajuste de Milei

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activa su oposición a la política económica de…

8 horas hace

Denuncian una maniobra de Martín Menem para evitar que Francos tenga que responder por el caso Libra en Diputados

El presidente de la Cámara Baja mantuvo la sesión informativa para mañana sabiendo que es…

8 horas hace

En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo.…

8 horas hace

Macha y el Bloque Depresivo volvió a vibrar en el Konex

Los músicos chilenos se presentaron con un gran repertorio de clásicos latinoamericanos.

8 horas hace

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

9 horas hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

9 horas hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

10 horas hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

10 horas hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

10 horas hace