Caída histórica: Meta firma el mayor derrumbe de una empresa que cotiza en Wall Street

La compañía de Mark Zuckerberg, dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram, perdió su valor en un 25%.

En noviembre del año pasado, Mark Zuckerberg lanzó el cambio de nombre de su compañía a Meta, con el fin de mostrar agresividad en la pelea por el llamado «metaverso». Sin embargo, en la presentación de los números del primer trimestre tras el cambio de nombre, las acciones se derrumbaron en un alarmante 25 por ciento.

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, ostenta ahora el récord de mayor destrucción de una empreza cotizante en Wall Street en toda la historia, con una pérdida en torno a los 230 mil millones de dólares, sobre un total de casi USD 900 mil millones, lo cual se traduce en una caída en el orden del 25%. En tanto, las pérdidas estimadas para Zuckerberg en esta jornada fueron de unos USD 30 mil millones.

Según reportan medios estadounidenses, el balance del último trimestre de 2021 debía arrojar ingresos por USD 30 mil millones, según esperaban los especialistas. Sin embargo, los mismos fueron por USD 29 mil millones. A esto, se deben sumar los problemas judiciales de la compañía en varios frentes (cláusulas abusivas de privacidad, actividad monopólica, fake news, entre otras) y el estancamiento en la cantidad de usuarios, con un techo en 29 mil millones de usuarios.

Especialistas coinciden en que el mayor problema es la migración del público joven a otras plataformas como TikTok o YouTube, ante lo cual Meta no encuentra respuestas. Además, Meta no reporta resultados de WhatsApp ni de Instagram, lo cual abona a la incertidumbre y, por ende, a la desconfianza.

«Este fue un trimestre sólido para nuestros productos y negocios. También fue importante para nuestra empresa. En octubre, anunciamos que «Meta» sería nuestro nuevo nombre y expusimos nuestra visión para el metaverso», apuntó Zuckerberg en la presentación. Los accionistas no lo vieron de la misma forma.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace