Caída de techos, paredes electrificadas y aulas inundadas: el estado crítico del Comercial 6 de Lugano

Por: Martín Suárez

“Nuestra escuela es otro ejemplo claro de la desidia y el abandono en la que está la educación en la Ciudad”, narra una estudiante. “Paradójicamente en nuestro edificio se lleva adelante la Secundaria del Futuro”, cuenta una profesora. Este martes la comunidad educativa se moviliza en las puertas del edificio.

Las escuelas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires son la muestra cabal de la situación por la que atraviesa la educación pública porteña. Nadie se equivocaría al afirmar que se encuentra en estado de abandono, que hay desidia, o que todavía no hubo ningún accidente grave de casualidad. Tales afirmaciones se repiten una y otra vez, al comenzar la jornada escolar dentro de la Escuela Comercial N° 6 “América” EEM 1 DE 13, de Villa Lugano.

Desde que el PRO comenzó a gobernar el distrito la desatención de los edificios escolares se profundizó, y esta escuela es un ejemplo claro de ello. Al Comercial 6 asisten alrededor de 1200 estudiantes entre turno mañana y tarde, en este momento se encuentra en una situación de “superpoblación” escolar, dado que carecen de cuatro aulas para segundo año, y cuenta con apenas dos baños de los cuales uno está fuera de funcionamiento. Varias de sus aulas tienen paredes electrificadas, cables pelados y terminales al aire libre; se inunda con cada lluvia, y se producen constantes desmoronamientos de techos. Desde la escuela, aseguran que el gobierno de la Ciudad, no llevó adelante ni una sola obra de mantenimiento, por lo menos, en los últimos tres años.

“Hace más de 5 años que venimos reclamando que pongan en condiciones a nuestra escuela que, desde su inauguración, nunca tuvo final de obra”, subraya en diálogo con Tiempo Mara Laporta, profesora del Comercial 6. “Si bien yo estoy acá desde el 2019, mis compañeros, compañeras y todos los estudiantes, vienen sufriendo las consecuencias de este abandono. Hace años que no recibe mantenimiento y de casualidad todavía no hubo un accidente grave. Paradójicamente en nuestro edificio se lleva adelante la Secundaria del Futuro que tantas veces las autoridades del ministerio difundieron con orgullo”, agrega y termina: “Nos faltan muchas aulas, tenemos que ocupar las de laboratorio, de biología, o incluso la sala de profesores para crear espacios y poder dar clases”.

La situación no da para más. Por esta razón, la comunidad educativa del Comercial 6, realizó una multitudinaria asamblea entre ambos turnos escolares. “Esta es la primera vez que los centros de estudiantes de la mañana y la tarde nos unimos para reclamar por nuestros derechos”, cuenta a Tiempo valentina Barcia, integrante del Centro de Estudiantes del Comercial del turno tarde. “Estamos muy tristes y nos sentimos abandonados, la escuela se fue cayendo con los años y nadie escucha nuestros reclamos. Cientos de veces insistimos para que refaccionen todo el edificio y el gobierno porteño nunca hizo nada. Nuestra escuela es otro ejemplo claro de la desidia y el abandono en la que está la educación en la Ciudad. Hoy en la asamblea dijimos basta, y este martes a las 12:40 vamos a realizar una manifestación en Av. Escalada 2890 y Dellepiane, donde está nuestra escuela”, agrega Valentina.

De la asamblea de hoy no solamente participaron docentes, estudiantes y padres y madres, también fueron invitados varios gremios docentes: “acompañamos a la comunidad educativa del Comercial 6 y EEM 1 DE 13, en reclamo por las deplorables condiciones edilicias del edificio”, destaca en un comunicado la Unión de Trabajadores de la Educación UTE-CTERA.  “Las y los estudiantes, docentes y padres se reunieron en asamblea para exigir que el gobierno de la Ciudad escuche los reclamos para poder enseñar y estudiar dignamente. Esta es solo una muestra más del estado en que se encuentran las escuelas de la Ciudad por falta de mantenimiento e inversión”, remata el documento

“Las condiciones en las que está la escuela son terribles, es imposible que se encuentre en esta situación un edificio al que asisten miles de chicos y chicas todos los días, no se entiende cómo el Ministerio de educación de la Ciudad no hace nada al respecto”, exclama en diálogo con Tiempo Micaela Navarro, delegada del Centro de Estudiantes del turno mañana. “Ya estamos organizando una gran movilización al ministerio para que nos escuchen y pongan en condiciones a nuestra querida escuela”.

Agua sucia, paredes electrificadas y techos caídos

Ante el gran estado de vulnerabilidad de derechos y riesgo de vida de toda la comunidad educativa, el comercial 6 se encuentra en asamblea permanente. El relevamiento realizado por la comunidad educativa determina que existe “baños sin puertas, en muy malas condiciones e insuficientes para la cantidad de alumnos; tampoco se construyen aulas para los de 2dos; debido a que está ocupada como un espacio áulico, ya no hay sala de profesores; Las aulas del anexo están en malas condiciones; falta de reparación del sistema eléctrico, con riesgo de electrificación edilicia; la mampostería del techo se ha caído en muchos sectores; la biblioteca se inunda, con la pérdida del material bibliográfico; y el agua sale sucia de los tanques

“Desde Ademys acompañamos la asamblea que realiza la comunidad educativa de la Escuela de Comercio 6 DE 13 América (Escalada 2890) en reclamo por los gravísima situación edilicia en la que se encuentra la escuela”, destaca el gremio docente. “Exigimos la inmediata puesta en marcha de las obras de infraestructura que se requieren y que se arbitren los medios para garantizar a estudiantes y personal el desarrollo de la actividad educativa en un espacio seguro y adecuado”, concluye.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace