Cafiero y Vizzotti avanzan en el contacto para probar y fabricar la vacuna israelí en el país

El Jefe de Gabinete y la Ministra de Salud se reunieron esta mañana con una delegación sanitaria proveniente de Israel para analizar "la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata" de ese país.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo con una delegación sanitaria proveniente de Israel para analizar «la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata» de ese país y compartir experiencias sobre el abordaje de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. El encuentro se desarrolló en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y participaron la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri; su par israelí en Argentina, Galit Ronen; y el director del Hospital Hadassah, Ein Kerem.

«Se trata de una delegación muy importante, de especialistas, para trabajar la posibilidad de colaboración de Israel con Argentina no solamente en la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata de Israel y ser parte de la cadena productiva, sino para compartir experiencias con integrantes de los equipos de salud que atendieron la segunda ola», señaló Vizzotti.

Por su parte, en diálogo con la prensa acreditada, el director ejecutivo del hospital Hadassah Internacional, Jorge Diener, destacó que la delegación de siete expertos llegó a Buenos Aires «por invitación del Gobierno argentino» y que se trata de la primera salida de carácter estratégico fuera de Israel. «Estamos hablando de una cooperación en tiempos extraordinarios. Israel le ganó a la pandemia a nivel local pero mantiene un compromiso de compartir conocimiento en el lugares donde el fuego sigue ardiendo», señaló.

Respecto de las negociaciones, según explicaron los representantes de ambos grupos, incluirían la posibilidad de realizar en Argentina una parte de las pruebas de fase 3 de la vacuna «Brilife» que necesitaría de 30 mil a 50 mil voluntarios y, en una etapa posterior, la transferencia tecnológica que permitiría producir dosis para el país y la región.

Mientras tanto, el embajador argentino Sergio Urribarri destacó el «acercamiento» y la «relación fructífera» entre ambas naciones desde que Alberto Fernández visitó Israel en enero de 2020. «En Israel se confía muchísimo en los recursos humanos argentinos. Esta es una visita no sólo de exploración, sino para compartir experiencias», señaló.

Consultada por la prensa respecto de los avances en otras negociaciones, Vizzotti afirmó: «Tenemos contactos con Cuba, que está terminando de enrolar y con el análisis interino de dos de sus vacunas candidatas en fase 3 y la posibilidad de ser socios estratégicos. Esta posibilidad de Israel es bien importante para Argentina y seguimos trabajando con China para posibles contratos». Además, confirmó que «esta semana» habrá reuniones con los representantes de AstraZeneca para conocer cuándo «van a liberar las vacunas que se formularon en Estados Unidos y en México».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace