Cafiero: «Tenemos que ser el gobierno del nunca más a las causas mediáticas»

Por: Verónica Benaim

El jefe de Gabinete dio su primer informe en el Senado y habló sobre la intervención de la AFI y las investigaciones judiciales que develan el espionaje ilegal sobre opositores y periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri. También se refirió a la situación de la cerealera Vicentin. "No es nuestra política general avanzar con expropiaciones".

El Jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, se presentó en el Senado para brindar el primer informe de gestión del gobierno de Alberto Fernández. Sentado en el recinto, a espaldas de la titular de la Cámara Alta, Cristina Fernández de Kirchner,  y frente a las pantallas led donde se observaba a los senadores conectados de manera remota desde los distintos puntos del país.

Frente a una cámara que lo tomaba de frente y casi sin leer Cafiero se refirió a la situación del espionaje ilegal en el país y anunció: “Vamos a elevar en poco tiempo la propuesta para normalizar la Agencia Federal de Investigación y los lineamientos van a estar expresados allí. Creemos que hace falta una reforma de la normativa vigente y fundamentalmente pensamos que hasta acá la intervención ha sido exitosa porque ha podido transparentar recursos, blanquear estructuras, y, por sobre todas las cosas, ha puesto a los servicios de inteligencia a funcionar dentro del marco democrático y normativo”.

“El presidente le dice ‘sótano’ de la democracia y yo no tengo más que coincidir-agregó el jefe de ministros-. Nosotros tenemos que ser el gobierno que diga nunca más a este tipio de prácticas donde se alimentan causas mediáticas y se persiguen opositores, propios y ajenos, este debería ser el nunca más de la época”.

Cafiero habló durante 49 minutos y estuvo acompañado por un grupo de funcionarios del gabinete. A su derecha se ubicaban el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de acceso a la Salud, Carla Viziotti. De su lado izquierdo tomaba nota la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y cerca de una de las entradas al hemiciclo se encontraba el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando “chino” Navarro.

(Foto: Prensa Senado)


En el recinto sólo estuvieron presentes la presidente provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y la senadora de Juntos por el Cambio Laura Rodríguez Machado. El senador Maurice Closs participó de manera remota desde su provincia, Misiones y Martín Lousteau -ayer se hizo el test de coronavirus que dio negativo- también se conectó desde su domicilio.

Otro de los temas que se tocó fue la situación de la agroexportadora Vicentin y el plan de rescate que prepara el Gobierno. Ante los cuestionamientos de senadores de Juntos por el Cambio, Cafiero respondió: “No está en nuestra política pública avanzar con expropiaciones”. Y explicó que lo que se hizo fue “rescatar una empresa que estaba quebrada, rescatar una empresa que había dejado a miles de familias de productores sin pagarles. Una empresa que no estaba operando. No estaba trabajando y no tenía perspectiva de trabajar”.

“Tengamos en cuenta, cuando hablamos de Vicentin, hablar del rescate económico que se quiso hacer durante el gobierno anterior desde el Banco Nación. Yo sé que a algunos le molesta esto, pero eso fue hace ocho meses no más”, apuntó el jefe de Gabinete. Y señaló que el “crédito extraordinario” de 18.500 millones de pesos que se le dio a la agroexportadora se realizó “sorteando todos los mecanismos regulatorios del banco y es un crédito que se está judicializando y que está en investigación”.

El funcionario se refirió también al Decreto de Necesidad y Urgencia que prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión de la movilidad jubilatoria. Destacó que “la jubilación mínima en el primer trimestre de 2020 creció un 19% y la inflación fue del 14%”. “El objetivo del Gobierno es empezar por los más humildes para llegar a todos”, expresó, y recordó que “con la formula anterior los jubilados perdieron un 20% del poder adquisitivo entre 2017 y 2019”, mientras que “la jubilación mínima en el primer trimestre de 2020 creció un 19% y la inflación fue del 14%”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace