Cafiero se reunió con el primer ministro japonés para profundizar la cooperación tecnológica y las inversiones

Fue en el inicio de su visita oficial a Japón y a Corea del Sur, donde se reunirá con altas autoridades políticas, empresarios y ejecutivos de compañías inversoras.

El canciller Santiago Cafiero y el primer ministro de Japón Fumio Kishida, se reunieron este martes en Tokio, en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y destacaron las oportunidades que presenta el nuevo contexto global y la necesidad de profundizar el comercio e inversiones en sectores como agroindustria, energía y minería.

“Me reuní en Tokio con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. Ambos países consolidamos el vínculo bilateral con el compromiso de aumentar la cooperación tecnológica y potenciar la presencia japonesa en inversiones en sectores como agroindustria, energía y minería”, indicó Cafiero en Twitter.

Fue en el inicio de su visita oficial a Japón y a Corea del Sur, donde se reunirá con altas autoridades políticas, empresarios y ejecutivos de compañías inversoras.

Según informó Cancillería a través de un comunicado, ambos funcionarios pusieron en valor las oportunidades en los sectores estratégicos con potencial para el desarrollo de nuevos negocios, como el hidrógeno y sus derivados, el amoníaco y el procesamiento de litio -en el marco de la transición energética-, así como el potencial en sectores convencionales como petróleo y gas natural.

Cafiero y Kishida se comprometieron en aumentar la cooperación tecnológica, y se remarcó la existencia de 70 empresas japonesas que se destacan en Argentina.

Asimismo, destacaron la convergencia en temas de interés común como multilateralismo basado en reglas, democracia, promoción y protección de los derechos humanos, mantenimiento de la paz y solución pacífica de controversias, y los objetivos de la Agenda 2030.

Japón es la tercera economía global y es uno de los principales países impulsores del hidrógeno del mundo y se perfila como uno de los grandes demandantes de ése recurso además de amoníaco, siendo la Argentina uno de los potenciales proveedores.

“La Argentina reúne las condiciones adecuadas en lo que respecta a recursos humanos y naturales, y dotación de un entramado científico-tecnológico e industrial para atraer esos capitales”, afirmó Cancillería.

Asimismo, destacó que Japón “es un potencial socio estratégico para las inversiones y exportaciones argentinas de energía, aportando a su seguridad energética a través de la mayor diversificación de proveedores, considerando principalmente que la Argentina está en una región de paz”.

También subrayó el potencial argentino para “acompañar a Japón en su transición energética a través del GNL y del amoníaco e hidrógeno bajos en carbono”.

En este marco, Cancillería aseguró que “las empresas de aquel país tienen interés en realizar inversiones en minería en Argentina, principalmente en los minerales vinculados a la transición energética, como cobre y litio”.

Por su parte, Cafiero valoró la presencia de empresas japonesas en el país, que “contribuyen activamente al entramado productivo nacional”.

En ese sentido, destacó las inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, minero, energético, alimenticio, entre otros, y remarcó “la importancia de que continúen asentándose”.

Del mismo modo, abogó por que “las inversiones se amplíen a sectores relevantes para el desarrollo con incorporación de valor agregado, como en el procesamiento del litio, fertilizantes, hidrógeno, biotecnología, acuicultura, economía del conocimiento, de forma que reflejen las capacidades de ambos países”.

Argentina y Japón vienen consolidando una recuperación del comercio bilateral de bienes post pandemia a partir de 2021, tendencia que se mantuvo en 2022 con exportaciones por US$ 794,6 millones, representando un crecimiento interanual de 10,1% e importaciones por US$ 1.200,8 millones.

Compartir

Entradas recientes

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

24 segundos hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

3 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

4 mins hace

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

6 mins hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

10 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

4 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace