Cafiero: «Sabemos que no hay posibilidad de recuperación sin consumo y sin paritarias por sobre la inflación»

El jefe de gabinete afirmó que el gobierno no pone la pandemia como excusa y no esquiva los problemas. “El peronismo siempre estuvo en las adversidades y las logró superar", aseguró.

Santiago Cafiero aseguró en una entrevista concedida a la radio AM 750 que «no hay posibilidad de recuperación sin consumo, sin herramientas de política pública y sin paritarias por encima de la inflación. Lo que buscamos es una recuperación real y allí el Estado tiene que hacer cumplir las normas para cuidar la mesa de los argentinos, como hacemos con la ley de abastecimiento o con sanciones a empresas que incumplen acuerdos», dijo Cafiero.

Asimismo, el jefe de Gabinete dijo que el país hace tres años que no crece, pero remarcó que en 2021 va a hacerlo, y admitió que no puede permitirse que ese crecimiento se vaya por la canaleta de los precios.

En esa línea, el funcionario del Gobierno nacional reflexionó que el presidente Alberto Fernández «escucha a todos, dialoga con todos y después toma las decisiones. Nosotros no nos victimizamos, sabemos que el peronismo siempre estuvo en las adversidades y que las logró superar», subrayó Cafiero.

En referencia a la reactivación generada por la obra pública, señaló: «Cuando llegamos había 270 obras, de las cuales el 70% estaba sin funcionamiento, y hoy hay más de 1.500 en marcha en todo el país. Eso es un cambio de gestión, para recuperar la infraestructura y recuperar el empleo».

Cafiero consideró que «con este impulso la construcción no solo superó la caída del 2020, sino que superó al 2019», y destacó también «el rubro industrial, donde de 16 ramas, 12 están mejor que en el último año del gobierno anterior, aún con la pandemia a cuestas».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace