El Jefe de Gabinete explicó cuáles son las razones del Ejecutivo para que él tenga la atribución de reasignar partidas del Presupuesto. Así, respondió las duras críticas de Juntos por el Cambio, que utilizó términos como concentración de poder y corrupción.
“En el mismo DNU –en el que prorrogó la cuarentena este fin de semana- se me otorgaron facultades para transferir dinero de una partida a otra únicamente cuando estas modificaciones estén relacionadas con la emergencia sanitaria y para destinar los fondos reservados de la AFI a políticas nutricionales, educativas y de salud”, posteó el funcionario en su cuenta de Twitter. “No se trata de “superpoderes”. En momentos extraordinarios, necesitamos un Estado activo y flexible para poder proteger a todas y todos los que habitan este territorio”, abundó.
En ese sentido, desde Casa Rosada argumentaron que la ampliación presupuestaria que salió este fin de semana a través de un DNU “era imprescindible para poder seguir financiando las políticas de apoyo de ingresos a las familias y las empresas, y avanzar con el aumento a los jubilados que se paga en junio”.
Fuentes oficiales señalaron a Tiempo que “ante la emergencia sanitaria y las dificultades operativas conocidas por todos, avanzamos de esta manera para poder actuar de forma ágil y concreta ante las distintas necesidades de la sociedad”.
A su vez, fuentes cercanas a Cafiero adelantaron que con la normalización del funcionamiento del Congreso se avanzará “con los proyectos que corresponda para una nueva asignación presupuestaria”.
En tanto, desde la vereda de enfrente, Mario Negri, presidente del bloque UCR y del interbloque, de Juntos por el Cambio, aprovechó la vuelta de las sesiones para dar una conferencia de prensa acompañado por el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo y el titular del bloque CC-ARI, Maximiliano Ferraro.
“Estamos muy sorprendidos porque, sin ningún tipo de necesidad, el Gobierno ha regresado a los tiempos de mayor concentración de poder. Han retornado los superpoderes. Ya vimos las consecuencias de esto con los años: falta de control y corrupción”, criticó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…