El jefe de Gabinete recordó que en la decisión sobre el destino los tres jueces devueltos a sus tribunales se juega el prestigio de la Corte.
Cafiero habló a los periodistas acreditados y sostuvo que “el gobierno actuó conforme a la Constitución nacional, el Senado lo hizo de la misma manera y el Consejo de la Magistratura también. Entonces lo que todos los argentinos y argentinas estamos esperando, es saber si la Corte va a actuar según la Constitución Nacional”.
En declaraciones a la prensa en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada, el jefe de Gabinete afirmó que “en ese tipo de cuestiones se juega el prestigio de la Justicia y de la Corte, si la justicia actúa conforme a derecho o a los climas políticos. Eso es lo que está en juego”, enfatizó.
Hasta el momento, luego de que la Corte aceptara tratar este tema a través del per saltum, un recurso excepcional que sólo había sido usado una única vez hasta el momento, sólo había hablado el viceministro de Justicia Juan Martín Mena, quien había criticado duramente esa decisión de los supremos. Es que la Corte, al aceptar tratar este tema, se posicionó en el centro de la disputa de poder luego de que los tres jueces federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, fueran devueltos a sus tribunales de origen por no contar con los requisitos básicos y sólo haber estado sostenidos por un decreto de Mauricio Macri.
Por otra parte, en referencia a la situación del fiscal Carlos Stornelli, Cafiero destacó: “Que un fiscal haya estado en rebeldía tanto tiempo, eso parece que no de gravedad institucional” y finalizó: “somos un gobierno que el 10 de diciembre cuando asumió, y en la apertura de sesiones, hicimos referencia a la independencia de poderes, y al respeto institucional”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…