Cafiero: «La OEA nunca más debe verse involucrada en un golpe de estado, como sucedió en Bolivia»

El canciller también cuestionó las políticas de sanciones y bloqueos económicos. "Sólo han generado sufrimiento en la población".

El Canciller Santiago Cafiero sostuvo, este miércoles, en la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos, a la que arribó hoy junto al presidente, Alberto Fernández, que la Organización de Estados Americanos (OEA) «nunca más debe legitimar procesos de desestabilización».

En Los Ángeles, el ministro de Relaciones Exteriores  sostuvo que «la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales».
«Por esto, el compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta cumbre, no podrá alcanzarse si persisten las sanciones y medidas unilaterales que aún se llevan adelante en nuestra región. Los hechos vislumbran que han fracasado y solo han generado sufrimiento en la población», resumió.

Según Cafiero «repartir sanciones y bloqueos va en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desiguialdad». «Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, entonces ¿para qué estamos?», se preguntó y agregó: «Si las institiuciones que están llamadas a promover la integración, el desarrollo y el diálogo equivocan el camino, alcemos la voz».

«La OEA no debe nunca más legitimar procesos de desestabilización. No debe verse involucrada en un golpe de Estado como recientemente sucedió en Bolivia», reitero el canciller.

Durante el tarde, el secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, había sido increpado durante una disertación por uno de los miembros del público, que lo acusó de haber respaldado el golpe contra Evo Morales que se produjo en noviembre de 2019.   

«Debemos dejar atrás esas tristes páginas de la historia», agregó Cafiero. «Nadie puede pretender el imperialismo del pensamiento único. Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

59 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace