El funcionario fue el primero en hablar después del acto de este domingo, en donde el presidente fue el único orador.
«Las medidas de cuidado que desde el punto de vista de la pandemia sirvieron, desde el punto de vista electoral generaron un clima muy adverso», indicó Cafiero en declaraciones formuladas a Radio 10.
En este marco, al referirse al avance opositor registrado en las urnas, Cafiero sostuvo que el Gobierno «está comprometido a escuchar el mensaje de las urnas» y agregó: «Vamos a escuchar el mensaje del domingo. Sabemos para qué nos votaron: para que generemos trabajo, y para mejorar la vida que teníamos y que queremos recuperar. Lo vamos a hacer independientemente del resultado electoral».
“Estamos comprometidos en escuchar el mensaje de las urnas”, indicó Cafiero en una entrevista con radio 10. Además, atribuyó el resultado electoral al impacto de la pandemia y lo comparó con el desempeño de los oficialismos en otros lugares del mundo. “Le pasó a la gran mayoría, las medidas de restricciones no fueron reconocidas en las urnas y Argentina no estuvo exenta”, agregó.
“El compromiso es reactivar la economía, en el medio hubo una pandemia y hubo que hacerse cargo; hubo que gestionar y tomar medidas que desde el punto de vira electoral no agradan”, expresó Cafiero, y completó: “Sabemos para qué nos votaron: para que generemos trabajo, y para mejorar la vida que teníamos y que queremos recuperar. Lo vamos a hacer independientemente del resultado electoral”.
En esta línea, Cafiero destacó la necesidad de “profundizar la agenda de la reactivación económica y completar los esquema de vacunación para recuperar el compromiso y el contrato social con la gente”. Así, consideró que el Frente de Todos debe ir a buscar los votos “casa por casa, con mucha militancia, territorio, algo que el peronismo sabe hacer”. “Tenemos que volver a recuperar la calle, llevar el mensaje a cada casa, de esperanza, de que entendemos que falta pero sabemos que nadie quiere volver para atrás”.
Además, y ante una consulta, señaló que “hoy no está en tela de juicio la gobernabilidad” y que “ayer se votó en democracia”, aunque destacó que “muchos argentinos muchos no fueron a votar y lo tienen que hacer”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
No querían que hablaramos de ajuste fiscal, pero la gente se dio cuenta igual. Lo sintieron en sus bolsillos. O se da un cambio de 180° en la redistribución de la riqueza o preparemonos para dos años de parir sangre!!!!!