Cafiero cruzó a Bullrich por decir que hubo fraude en las PASO 2019

El jefe de Gabinete cuestionó los dichos del senador nacional y lo acusó de “romper un consenso básico de la democracia”. Desde su propio espacio político rechazaron la denuncia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió hoy al cruce del senador nacional por la provincia de Buenos Aires Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio), quien ayer afirmó que hubo “fraude” en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del año pasado, y lo acusó de «romper un consenso básico de la democracia».

«¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia. Que el Senador @estebanbullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento», escribió esta mañana Cafiero en su cuenta de Twitter.

A más de un año de los comicios primarios de agosto de 2019, Bullrich sostuvo que “si miramos los números de las PASO de agosto contra las elecciones generales de octubre, claramente hubo en las PASO un fraude muy, muy grande”.

En el programa de televisión del periodista Luis Majul que se transmite por La Nación +, Bullrich analizó la construcción política de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del año próximo y, en ese sentido, sostuvo que en el conurbano «juega el clientelismo y el fraude”.

Desde el propio espacio político de Bullrich salieron a desmentirlo. El exsenador nacional del PRO Federico Pinedo, quien sostuvo, en declaraciones a radio Futurock: “Nunca dijimos que hubo fraude en las PASO, ese análisis nunca lo escuché en mi barrio”.

«Nosotros nunca dijimos que hubo fraude», aseguró Pinedo, y tras escuchar los dichos de Bullrich de ayer, afirmó: «Nunca había oído eso».

Alejandro Tullio, quien estuvo al frente de la Dirección Nacional Electoral durante 14 años, aseguró que «en Argentina es imposible que se haga fraude» y recordó que en esas elecciones «no hubo ni una sola denuncia de fraude electoral por parte de Cambiemos».

Tullio, actual director de Asuntos Públicos del Correo Argentino, agregó: «Parece increíble que alguien que ocupa el lugar que ocupa, ignore la forma en la que se hacen las elecciones y el conteo en Argentina».

En declaraciones radiales, consideró: «Es una falta de respeto a la sociedad denunciar fraude» y concluyó: «Si yo fuera fiscal citaría a Esteban Bullrich para que aporte todas las pruebas del fraude que supuestamente hubo».

Los resultados de las PASO 2019 en la provincia de Buenos Aires para la categoría Presidente arrojaron un 50,65 por ciento para la fórmula del Frente de Todos, integrada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, mientras que la dupla de Juntos por el Cambio -Mauricio Macri y Miguel Pichetto- obtuvo el 29,88 por ciento.

En tanto, en las elecciones generales de octubre los resultados fueron del 52,20 por ciento de los votos para el Frente de Todos y el 35,89 por ciento para Juntos para el Cambio, lo que marca que el oficialismo amplió su diferencia con Macri en 0,07 puntos entre las PASO y las elecciones generales, según el informe final de la Cámara Nacional Electoral.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace