Cafiero cruzó a Bullrich por decir que hubo fraude en las PASO 2019

El jefe de Gabinete cuestionó los dichos del senador nacional y lo acusó de “romper un consenso básico de la democracia”. Desde su propio espacio político rechazaron la denuncia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió hoy al cruce del senador nacional por la provincia de Buenos Aires Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio), quien ayer afirmó que hubo “fraude” en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del año pasado, y lo acusó de «romper un consenso básico de la democracia».

«¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia. Que el Senador @estebanbullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento», escribió esta mañana Cafiero en su cuenta de Twitter.

A más de un año de los comicios primarios de agosto de 2019, Bullrich sostuvo que “si miramos los números de las PASO de agosto contra las elecciones generales de octubre, claramente hubo en las PASO un fraude muy, muy grande”.

En el programa de televisión del periodista Luis Majul que se transmite por La Nación +, Bullrich analizó la construcción política de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del año próximo y, en ese sentido, sostuvo que en el conurbano «juega el clientelismo y el fraude”.

Desde el propio espacio político de Bullrich salieron a desmentirlo. El exsenador nacional del PRO Federico Pinedo, quien sostuvo, en declaraciones a radio Futurock: “Nunca dijimos que hubo fraude en las PASO, ese análisis nunca lo escuché en mi barrio”.

«Nosotros nunca dijimos que hubo fraude», aseguró Pinedo, y tras escuchar los dichos de Bullrich de ayer, afirmó: «Nunca había oído eso».

Alejandro Tullio, quien estuvo al frente de la Dirección Nacional Electoral durante 14 años, aseguró que «en Argentina es imposible que se haga fraude» y recordó que en esas elecciones «no hubo ni una sola denuncia de fraude electoral por parte de Cambiemos».

Tullio, actual director de Asuntos Públicos del Correo Argentino, agregó: «Parece increíble que alguien que ocupa el lugar que ocupa, ignore la forma en la que se hacen las elecciones y el conteo en Argentina».

En declaraciones radiales, consideró: «Es una falta de respeto a la sociedad denunciar fraude» y concluyó: «Si yo fuera fiscal citaría a Esteban Bullrich para que aporte todas las pruebas del fraude que supuestamente hubo».

Los resultados de las PASO 2019 en la provincia de Buenos Aires para la categoría Presidente arrojaron un 50,65 por ciento para la fórmula del Frente de Todos, integrada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, mientras que la dupla de Juntos por el Cambio -Mauricio Macri y Miguel Pichetto- obtuvo el 29,88 por ciento.

En tanto, en las elecciones generales de octubre los resultados fueron del 52,20 por ciento de los votos para el Frente de Todos y el 35,89 por ciento para Juntos para el Cambio, lo que marca que el oficialismo amplió su diferencia con Macri en 0,07 puntos entre las PASO y las elecciones generales, según el informe final de la Cámara Nacional Electoral.

Compartir

Entradas recientes

Conflicto en el Garrahan: trabajadores se movilizan y piden una audiencia inmediata

Después de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, marchan hasta la sede de la…

5 mins hace

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

2 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

2 horas hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

3 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

3 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

3 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

4 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

4 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

4 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

4 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

4 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

5 horas hace