El jefe de Gabinete aceptó que el alza fue mucha durante la primera parte del año, pero que la misma ya "empezó a desacelerar", aunque no aún de la manera que esperan.
El funcionario asumió que el inicio del año fue «con mucha inflación», pero se expresó confiado ya que, dijo, «se empezó a desacelerar», aunque no aún de la manera que esperan. «Todavía no es un número que nos contente y tenemos que profundizar esa baja, pero a la vez, producto de las paritarias, los salarios van a empezar a crecer», dijo.
Agregó que «se siente que comienza a haber una recuperación económica ligada a algunas ramas industriales, a la construcción», y dijo que «hay cifras que lo demuestran”. “La Argentina se está recuperando, no sólo de la caída del 2020 producto de la pandemia, sino también por encima de valores de 2019 cuando lo que había era una política económica que iba en contra de la producción y del empleo”, apuntó.
Con respecto a las elecciones y cuál va a ser el comportamiento del electorado en los comicios en un contexto signado por la pandemia de coronavirus, Cafiero señaló: “Estoy convencido de que va a primar cuál fue la actitud de cada dirigente de cara a la pandemia y ahí el Gobierno tiene para exhibir muchísimo”. Asimismo, el jefe de Gabinete resaltó que “los dirigentes del Frente de Todos han tenido mucho compromiso en la lucha contra el Covid-19 y es evidente que la oposición, no”.
En ese sentido, agregó: “Eso se siente y también se siente que comienza a haber una recuperación económica ligada a algunas ramas industriales, a la construcción, y hay cifras que lo demuestran”. “La Argentina se está recuperando, no sólo de la caída del 2020 producto de la pandemia sino también por encima de valores de 2019, cuando lo que había era una política económica que iba en contra de la producción y del empleo”, apuntó.
Con respecto a las elecciones y cuál va a ser el comportamiento del electorado en los comicios en un contexto signado por la pandemia de coronavirus, Cafiero señaló: “Estoy convencido de que va a primar cuál fue la actitud de cada dirigente de cara a la pandemia y ahí el Gobierno tiene para exhibir muchísimo”. El jefe de Gabinete también resaltó que “los dirigentes del Frente de Todos han tenido mucho compromiso en la lucha contra el Covid-19 y es evidente que la oposición, no”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Es mentira lo que dice Cafiero. Cobro por el gremio de comercio y este año tenemos 2 aumentos del 8% , uno en mayo y el otro en setiembre. Lo peor es que el ministro de trabajo haya avalado esa paritaria.