El CAFF festeja sus primeros 20 años con todo

Por: Nicolás Peralta

El reducto del Abasto, fundado y gestionado por la Fernández Fierro, funciona como una gran caja de resonancia y encuentro para la cultura independiente. Este miércoles ofrecerá un verdadero festival con más de quince shows en vivo para celebrar sus dos décadas de pasión y resistencia.

Dos décadas de vida, a pura música y amor, inundando las calles de Almagro del espíritu de lucha y resistencia que lo vio nacer el 1ero de mayo de 2004. La casa de la Fernández Fierro, el CAFF, el gran espacio del nuevo tango, celebra este miércoles un cumpleaños especial y lo hace con todo. Tocará, como no puede ser de otra manera, la Fernández Fierro, pero también harán lo propio muchísimos colegas amigos, como Sofía Viola, Dema, Pablo Bernaba, el dúo Seren-Huillier, el dúo Castiello-Sensottera, Juan Pablo Fernández, Juan Pablo Gambarini, el Dúo Pedretti-Bergesio, Ariel Prat, Álex Musatov y Ezequiel Jusid de Arbolito, entre otros, para celebrar a pesar de todo.

“Queríamos organizar algo lindo, participarán todos artistas que tocaron durante estos años, que nos acompañaron, como para abrir la noche y después cierra la Fierro como celebración. Logramos tener nuestro lugar y todos estos años lo cuidamos con amor y convicción”, comenta Walter “El Tano” Coccaro, iluminador y programador del CAFF, quien también es el presidente de la cooperativa que maneja la sala, que con capacidad para más de 200 ya es un emblema porteño. “Son veinte años de trabajo, de resistencia, de lucha. Pasaron muchas cosas, y no importan los gobiernos, leyes contra la cultura y pandemias. Siempre nos adaptamos y seguimos. Más allá de los shows y eventos o que este sea un lugar para debatir ideas, es sobre todo un estilo de vida para todos nosotros”.

Nacimiento del CAFF

El Club Atlético Fernández Fierro (o CAFF, Sitio de interés social y cultural según la propia la Legislatura Ciudad) nació por la necesidad de encontrar un lugar propio por parte de la por entonces orquesta que se había formado luego de la profunda crisis de 2001, para ofrecer su mirada del tango contemporáneo. Comenzaron con un espectáculo callejero en San Telmo, pero encontraron su lugar en un ex taller mecánico del Abasto. La cultura independiente, el espíritu comunitario y la voluntad autogestiva fue lo que armó este ambiente abierto y propicio para la expresión artística y cultural:

“Estamos pendientes las 24 horas del CAFF. Queremos que no tenga una gotera, que el piano este afinado, que anden las canillas de los baños. Paso muchas horas de mi vida acá, casi la mitad: no lo descuidamos nunca porque es nuestra trinchera. Sobre todo queremos que esté vivo, para que los artistas puedan expresarse, que es nuestra razón de ser. No sólo los que hacen tango, sino diversos géneros. Siempre uniéndonos con los que comparten nuestra filosofía. Acá hay cine, teatro, todo tipo de música. Algunos ya no están, otros son nuevos, pero siempre con la misma meta”, afirma Coccaro.

Para él y sus compañeros es importante que el espacio represente sus ideales y se maneje con sus estándares éticos de lo que es la gestión cultural y su importancia en la sociedad. “Siempre queremos que toquen amigos o gente que tenga nuestra onda, sino no vale la pena –puntualiza–.  Somos 20 familias que vivimos esto como nuestro lugar, la verdad es un orgullo haber formado esta comunidad”.

Juan Pablo Fernández estará en el CAFF.
Foto: Pedro Pérez

Coccaro reconoce que la banda y el espacio fueron creciendo juntos: “La orquesta viajó por todo el mundo y esas experiencias las volcamos en el CAFF.  También nos pasó que vimos que en muchos lugares lo que nosotros hacíamos era imposible. Muchas veces decíamos que bien que estaba la Argentina y el club era muestra de ese bienestar, pero también vinieron tiempos difíciles y palos en la rueda, pero fue distinto. Porque con los viajes comparás, aprendés, abrís la cabeza y en un grupo como nosotros, que éramos 17 viajando más o menos, nos permitió unirnos. Forjamos la amistad, mejoramos el trabajo en equipo al enfrentar situaciones adversas, de visitante, digamos. El motor que nos movía era salir a tocar y romperla, y esa experiencia la metimos en el club”. 

El costado autosustentable empapa todos los aspectos de su tarea. “El CAFF siempre nuestra base fue partir de un espíritu independiente.  Las nuevas voces necesitaban un lugar. Un lugar para bandas grandes, pero también para solistas o grupos chicos. Ser la mejor opción. Fuimos abriendo el abanico desde nuestro lenguaje, el tango, para ir al folklore, el rock, a cantautores como Fontova que con sus ciclos nos honraba cada vez que venía. O las murgas uruguayas o los festivales de cine, teatro o el Festival de Tango Independiente, que hacemos desde hace seis años. Siempre nos encantó mostrar lo nuevo. Hoy en día queremos tener un espacio para decir lo que sentimos y pensamos. Para expresarnos y que otros también puedan hacerlo. Este es un lugar de culto, será el Cemento del tango, un lugar que es para liberar la imaginación y disfrutar con todos los sentidos.”

Ariel Prat también dirá presente en la gran noche del CAFF.
Foto: Edgardo Gómez

Coccaro también es el creador de la estética en escena de la Fernández Fierro. Con su juego de luces, logra poner en trance al espectador al combinar con la potencia sonora de la orquesta. “Todo fue pensado junto a los músicos para crear una experiencia que con el tiempo fue evolucionando. Pudimos ir formando un estilo que nos caracteriza. Desde siempre tenemos algo rockero, no somos una orquesta  tradicional y queríamos una imagen. Con el sonido y la luz buscamos constantemente algo que nos identificara. Discutimos y charlábamos como hacer, probando cosas, descartando otras. Y así fuimos haciéndolo.”

El Tano reconoce que no está fácil el panorama a corto plazo con este gobierno. “Vamos a ir a todas las marchas y protestas que tengamos que ir. Vamos a resistir, a demostrar que estamos acá y que no nos pueden pasar por arriba así nomás. Vamos a aguantar todo lo que este Gobierno nos quiera hacer, para enfrentarlo con toda la potencia posible. No nos queda otra. Este es un Gobierno que se dedica a que todo el pueblo la pase mal. Le hace la vida imposible no solo a la cultura. Eso es inaceptable. Desde nuestro lugar  vamos a defender la salud, la educación, a los jubilados y todo lo que sea atacado. Vamos a repudiar toda medida que afecte el bien común. Lo haremos como cooperativa, como espacio cultural y como seres humanos”.

El CAFF celebra sus 20 años

Miércoles 1º de mayo desde las 19 en el CAFF, Sánchez de Bustamante 772.

CAFF – Programación completa

19:00 Juan Pablo Gambarini

19:15 Joaquín Marucho

19:30 Alex Musatov

19: 45 Pedreti Bergesio

20:00 Ezequiel Jusid

20:15 Serén – Huillier

20:30 Cucuza

20:45 Martín Martínez

21:00 BNC

21:15 Pablo Bernaba

21:30 Sensottera-Castielo

21:45 Natalia Lagos

22:00 Ariel Prat

22:15 Sofía Viola

22:30 Juan Pablo Fernández

22:45 Dema

23:00 Fernández Fierro

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

8 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

8 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

8 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

8 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

8 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

8 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

8 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

9 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

9 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

9 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

9 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

9 horas hace