Café Tacvba: «Trabajamos para mantener sano nuestro espacio creativo»

Por: Nicolás Peralta

Vuelven a la Argentina para presentarse este martes en el Teatro Colón, en el marco del Festival Únicos. Emmanuel "Meme" del Real revela los secretos de los 30 años de vitalidad artística de la banda mexicana más original e influyente de Latinoamérica.

Tocar con una filarmónica, en el Teatro Colón, es una linda manera de festejar 30 años de historia. «Es un templo para la música mundial, será un privilegio poder estar allí. Tuvimos la suerte de ver a Babasónicos hace no tanto tiempo y pensamos que sería genial tocar allí. Pues aquí estamos. Muy contentos», comenta Emmanuel «Meme» del Real, tecladista, guitarrista y ocasional segunda voz de Café Tacvba.

«Son lindos este tipo de encuentros. Son los desafíos que motivan para seguir adelante. Trabajamos arreglos nuevos para cada canción para celebrar tres décadas y estar a la altura de un lugar como el Colón. Eso nos saca de la zona de confort, la incomodidad es la nafta para crear algo distinto. Es muy valioso tener una experiencia diferente y darle al público algo como si fuera la primera vez», comenta Meme.

Café Tacvba tocará en la segunda edición del Festival Únicos, en la que también se presentarán Lila Downs, Pedro Aznar, Gustavo Santaolalla, Luciano Pereyra, Juanes, Katherine Jenkins. También se desarrollará un espectáculo de tango y flamenco que incluirá a Miguel Poveda, Ariel Ardit, Antonio Carmona y Guillermo Fernández.

«En nuestro caso, tanto en lo individual como lo grupal existe una conciencia de lo que ocurre y ha ocurrido desde que nacimos en nuestro lugar. Crecimos viendo a nuestro alrededor y creamos una manera de pensar que no nos permite dejar atrás ese barrio en el que vivimos, a las afueras de la ciudad de México. Somos clase media, de los suburbios, y aprendimos a vivir siempre en contraste con Estados Unidos y esa es la cultura en la que hemos crecido. Siempre quisimos reflejar esa identidad, sin rechazarla pero cuestionándola, dándole una nueva óptica», comenta el músico.

Café Tacvba se completa con Rubén Albarrán (voz), Joselo Rangel (guitarra) y Quique Rangel (bajo). Meme destaca que la identidad de la banda se construye desde la química grupal: «Tenemos una libertad y una manera de hablarnos directa y clara. Sabemos convivir y generar cosas. Tratamos de hacer todo para cuando uno de nosotros acerca una idea. En ese momento todos proponemos diferentes cosas y entre todos transformamos la idea original, la mayoría de las veces en algo nuevo, y eso es lo fantástico. Todo lo demás es complicado. Pero trabajamos para mantener sano nuestro espacio creativo», admite. Esa mecánica de trabajo les dio longevidad y, ante todo, originalidad.

Los shows en vivo también forman parte de su dinámica grupal. «Tocar nos permite salir, ir más allá del ensayo, ese círculo cerrado donde componemos y probamos cosas, es lo que apreciamos más. Al principio éramos más inquietos, se notaban los 30 años menos, no teníamos compromisos, ni familiares ni nada de eso. Ahora hay una  cautela y una preocupación por elegir qué camino es el mejor para darle perspectivas a esto. Queremos seguir tocando y haciendo nueva música. Si mantenemos esa actitud habrá grupo por delante, cuánto y hacia dónde no lo tengo claro. La intención es ampliar las posibilidades, pero vamos viendo», destaca.

El año pasado Café Tacvba giró por Europa y llegó a lugares donde nunca había tocado: «Fuimos a pérdida, pero fue una linda experiencia. No fue redituable, pero la pasamos fantástico. Con los años uno va aprendiendo que todo se trata de disfrutar cada momento que te toca. Todo puede cambiar de un día para el otro. Por eso si es necesario también sabemos parar. Cuando nos sobrecargamos o nos saturamos hacemos pausa o bajamos las revoluciones para no llegar a una situación sin reversa. Por el momento seguimos disfrutando, entonces lo único que pensamos es en tocar y crear. El resto se verá».  «

El nuevo México y las soberanías

Desde el primer día de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente de México. «Este cambio de gobierno es un cambio de sistema. Antes rotaban los nombres, pero el sistema funcionaba de la misma manera. En este caso la estructura del gobierno será distinta. La austeridad es central y nadie puede desear mejor cosa para nuestro país porque todo era muy insultante hasta ahora. Sin embargo, hay mucha población que no está de acuerdo con sus ideas y su filosofía, por lo que existe una incipiente polarización. Está empezando a salir toda esa podredumbre que había adentro, hay resistencias. Hay muchos intereses, gente de mucho dinero que no está feliz. Sin embargo, creo que todo cambio es bueno, siempre hay que intentarlo», señala Meme.

En relación a la postura de México frente a la crisis de Venezuela, el músico destaca: «López Obrador siempre ha sido respetuoso de las soberanías locales. Nadie debería meterse en el jardín del vecino. Eso marca una línea importante».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace